Translate with AI to
afrolatina
Charlotte celebra con alegría y color la herencia afrolatina, fusionando música, danza y arte en el Mint Museum Uptown (Foto: cortesía La Casa de la Cultura).

El Mint Museum Uptown y el instituto Harvey B. Gantt Center for African-American Arts + Culture se convirtieron en el epicentro de un despliegue de la riqueza cultural afrolatina, gracias a dos eventos que fusionaron arte, música, danza y educación en un solo espacio. Estos eventos forman parte de la celebración del Afro Legacy Fest, el cual celebró su segundo aniversario entre el viernes 7 y el sábado 8 de febrero. 

Herencia afrolatina en el Mint Museum

La fiesta comenzó el viernes con una noche llena de energía, música y cultura en el Mint Museum Uptown. Este evento formó parte de la serie Mint to Move y combinó la celebración del Año Nuevo Lunar con una edición especial dedicada a la música y cultura afro-latina. 

Este evento, organizado por La Casa de la Cultura contó con la artista afroperuana Nadia Calmet, y otros talentosos artistas de herencia afro latina como Marisabel Pérez y Samia Jaramillo la agrupación de música afrovenezolana Tambor y Caña, Bodoma Garifuna Band, Son de Pueblo, también con el grupo afrohondureño Garífuna y mucho más.

El sábado continuó la celebración en el Harvey B. Gantt Center for African-American Arts + Culture. Fue una jornada dedicada a la educación, el arte y el intercambio cultural. El evento ofreció talleres gratuitos, actividades artísticas, exhibiciones, y presentaciones de diversos géneros de música afro-latina. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de crear máscaras al estilo del carnaval de Barranquilla, una tradición vibrante que se celebra en Colombia. 

Esta celebración es importante para que conozcan nuestra diversidad, sepan quiénes somos, de dónde venimos y por qué tenemos ciertas tradiciones, de dónde vienen esas tradiciones, por qué hablamos de la manera que hablamos y comemos lo que comemos. Es un espacio para contar nuestras historias al mundo, sobre todo de una comunidad que a veces es un poco invisibilizada al ser una minoría”, dijo la fundadora de La Casa de la Cultura, Milagros Ugueto a La Noticia.

Milagros estimó que más de 600 personas asistieron a cada uno de los eventos, sumando más de 1,000 participantes en total. Además, invitó a la comunidad a seguir las redes sociales de La Casa de la Cultura para mantenerse informados sobre las diversas celebraciones latinas que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Celebración de la herencia afrolatina

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.