Translate with AI to

Gusanos cogolleros dañan cientos de jardines en Charlotte ¿Esto debes de saber?

Muchos céspedes y plantas de los jardines de Charlotte están perdiendo su color verde y aunque se pudiera pensar que es cuestión del clima, esto no es así, pues a pesar de qué agosto ha sido más lluvioso de lo habitual, con temperaturas más moderadas, el verdadero culpable serían los gusanos cogolleros.

¿Qué son los gusanos cogolleros y cómo afectan al césped?

Los gusanos cogolleros son larvas de polilla que se consideran plagas del césped y de algunos cultivos. Emergen de los huevos que las polillas depositan, generalmente a mediados o finales del verano. Estas larvas miden entre 2.5 y 4 cm de largo y pueden variar en color desde verde hasta marrón o negro.

Una de sus características principales de estos animales es una franja negra ancha que recorre cada lado de su cuerpo y, en algunos casos, presentan puntos negros o una "Y" invertida de color claro en la cabeza.

Estos gusanos se alimentan principalmente de hierba y pastos, causando daños significativos al césped al dejar manchas marrones o de aspecto quemado. Son especialmente activos durante las primeras horas de la mañana y al anochecer, y pueden ser difíciles de controlar, ya que los insecticidas suelen ser menos efectivos en las larvas más grandes.

¿Cómo evitar que estos animales dañen el césped y los jardines?

Controlar esta plaga puede ser complicado, ya que los insecticidas a menudo no son efectivos contra las larvas grandes. Sin embargo, se recomienda tratar el césped cuando las larvas aún son pequeñas. Antes de aplicar cualquier tratamiento, es aconsejable cortar y regar ligeramente el césped para optimizar los resultados.

Según el sitio Cambiagro, el emamectin benzoato es un insecticida de la clase de avermectinas, utilizado para controlar el gusano cogollero al interferir con su sistema nervioso. Este producto es especialmente efectivo en larvas, inhibiendo su desarrollo y provocando su muerte. Se aplica vía foliar y ofrece varias ventajas: no afecta a insectos benéficos, no requiere acidificante en la mezcla, y no presenta resistencia cruzada con otros insecticidas. Es un ingrediente activo reciente en el control del gusano en cultivos de maíz.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-de-los-estados-con-mas-ataques-de-serpientes-venenosas/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.