Translate with AI to

Un reciente análisis reveló que los conductores en Raleigh y Charlotte en, Carolina del Norte, así como en Birmingham, Alabama, y Jacksonville, Florida, son los que más conducen diariamente entre las principales áreas metropolitanas de Estados Unidos.

Muchos factores afectan a los conductores, en diferentes ciudades de Estados Unidos, lo que tengan que conducir mucho más que en otros lugares.

Raleigh a la cabeza del ranking

Raleigh se destaca con la mayor cantidad de millas recorridas por conductor diario entre las 50 áreas metropolitanas más pobladas de EE. UU., con un promedio de 38.1 millas. Le siguen Birmingham con 36,1 millas, Jacksonville con 36 millas y Nashville con 35.5 millas.

Charlotte también aparece en la lista de los conductores con más millas recorridas

Por otro lado, Charlotte aparece en el sitio número cinco de la lista, con 35.5 millas diarias por vehículo. Empatada con Nashville.

Estas son las ciudades que encabezan la lista:

  1. Raleigh, N.C.: 38.1 miles
  2. Birmingham, Ala.: 36.1 miles
  3. Jacksonville, Fla.: 36.0 miles
  4. Nashville, Tenn.: 35.5 miles
  5. Charlotte, N.C.: 35.5 miles

En contraste, San Francisco (21.7), Filadelfia (21.1) y la ciudad de Nueva York (14.4) tienen las menores VMT per cápita diarias. Esto es comprensible dada la bien desarrollada red de transporte público, la accesibilidad para peatones y la alta densidad en estas ciudades.

¿Cómo se realizó este estudio?

Las cifras provienen de Replica, una empresa de análisis de movilidad que publica datos de tráfico y otros similares basados en información anónima de dispositivos móviles, sensores en las carreteras, agencias de tránsito y más.

Para este análisis, Replica se centró en los viajes en automóvil privado realizados por adultos durante el otoño de 2023. Las cifras incluyen no sólo vehículos de propiedad personal, sino también taxis y vehículos de transporte compartido.

¿Bajarán estos números de conducción en Raleigh y Charlotte?

Algunas ciudades, como Raleigh y Charlotte, son ciudades automovilísticas, y no parece probable que eso vaya a cambiar en el corto plazo.

Sin embargo, el acceso al transporte público y las políticas urbanas continuarán desempeñando un papel crucial en la movilidad urbana y la planificación futura, con lo que podría ayudar a mejorar el tránsito en las calles de las diferentes ciudades.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/te-gusta-estacionarte-en-las-calles-de-charlotte-sin-pagar-ahora-tendras-que-esperar-mas-por-esto

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.