Translate with AI to

La Casa Blanca anunció un conjunto de medidas que pretenden asegurar la frontera en vista de la cantidad de inmigrantes que siguen llegando en busca de establecerse en el país. La aplicación de límites al asilo es la más importante de las noticias, debido a que muchas personas no podrán ingresar a territorio estadounidense.

El presidente Biden firmó una orden ejecutiva en virtud en virtud de las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Según la nueva política la limitación de asilo consiste en evitar que los migrantes que crucen la frontera sur de manera ilegal reciban asilo.

¿Cuándo entra en vigor el límite de asilos en frontera?

La aplicación de esta medida es de forma temporal, debido a que se activará cuando los encuentros con migrantes superen la capacidad de atención por parte de los agentes de la Patrulla Fronteriza. No obstante, esto es algo que está ocurriendo diariamente, por lo que el ingreso de extranjeros encontrará múltiples barreras.

En números específicos, se anunció que los límites se aplicarán cuando el promedio de siete días de cruces fronterizos diarios supere los 2,500 entre los puertos de entrada al país. Debido a las cifras actuales, esto se implementará de forma inmediata.

¿Qué pasará con los migrantes que lleguen a pedir asilo?

Con esta orden vigente, los funcionarios fronterizos no harán las entrevistas de miedo creíble requeridas para las solicitudes de asilo. En su lugar, los oficiales de inmigración tendrán autoridad para expulsar de manera expedita a quienes no tengan una base legal para permanecer en el país. Los migrantes tendrán una prohibición mínima de cinco años para reingresar a Estados Unidos. Si no cumplen el mandato podrían ser procesados ​​penalmente. 

Se permitirán excepciones humanitarias como las destinadas a los niños no acompañados y las víctimas de trata.

Con el fin de determinar quiénes califican o no, también se implementarán ajustes al proceso de selección de solicitantes de asilo. Asimismo, las autoridades expulsarán a los migrantes que representan un riesgo para la seguridad pública o nacional ​​lo más rápidamente posible en el proceso en lugar de mantenerlos detenidos.

En conjunto, se esperan acciones para resolver más rápidamente los casos de inmigración, pues a medida que el Departamento de Justicia pueda atender las solicitudes más rápidamente, agilizará las acciones del Departamento de Seguridad Nacional bien sea en la expulsión de personas o en el otorgamiento de protección a quienes tengan reclamos válidos.

¿Qué pide al Congreso la administración del presidente Biden en materia migratoria?

El presidente Biden mantiene la petición al Congreso de abordar una reforma migratoria bipartidista con la cual se podría proveer recursos para garantizar la cantidad del personal crítico requerido en frontera. También la financiación necesaria para aplicar otras medidas que permitan asegurar aún más la frontera sur.

Mientras tanto, el gobierno considera que ha hecho lo que está en sus manos: el despliegue de una mayor cantidad de agentes y oficiales; la lucha antidrogas en frontera y las reuniones con líderes de otros países para encarar el problema migratorio.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com