Algunas ciudades se ven atravesadas por contextos de sequía, sin embargo, pocas veces se repara en la cantidad de agua que implica hacer bebidas como refrescos e incluso cervezas. De acuerdo con el Museo de Estrella Galicia, para producir un litro de cerveza una fábrica consume de tres a cinco litros de agua y para enfrentar ese problema, en Charlotte comenzaron a producir una hecha con aguas residuales.
¿Qué es la cerveza ultrasostenible hecha a base de aguas residuales? ¿Quién y dónde se está elaborando esta cerveza?
La cervecería de Charlotte Town Brewing se asoció con Charlotte Water, así como con la empresa de tecnología del agua XYLEM para fabricar una cerveza en una planta de tratamiento de aguas residuales en Charlotte y se trata de Renew Brew, la primera en las Carolinas elaborada de esta manera.
¿Cómo se hace esta cerveza y por qué podría ser el futuro de las cervecerías?
Charlotte Water procesa 85 millones de galones de agua al día y, en lugar de devolverla al río Catawba, esta pasa por una purificación adicional y se analiza para detectar 150 contaminantes.
Tomando en cuenta que hay muchas comunidades donde el agua es cada vez más escasa, este podría ser el futuro para seguir elaborando cervezas de manera sostenible.
¿Probarías la cerveza con aguas residuales?
La cerveza hecha con aguas residuales, Renew Brew, ganó el premio al mejor show de degustación a ciegas del Queen City Brewers Festival y, aunque aún no está a la venta, la puedes probar en los festivales que organiza Town Brewing de manera esporádica.