Translate with AI to

Overview:

Dos asociaciones de Charlotte, realizarán un taller de fotografía enfocada en apoyar a los jóvenes que aman esta actividad.

Si eres fan de la fotografía o te gustaría empezar en este apasionante mundo, donde quedan plasmadas las imágenes, hay un curso para jóvenes latinos de Charlotte que puede interesarte.

¿De qué trata el taller de fotografía en Charlotte?

La Coalición Latinoamericana y el Centro de Servicios de Prevención (CPS) se unen para presentar el taller "Latinx Impacto Digital!". Dirigido a jóvenes artistas de 11 a 18 años, esta iniciativa busca fomentar el talento y la creatividad a través de la fotografía.

¿Dónde y cuándo comenzará el taller de fotografía?

  • Fecha de Inicio: Viernes 9 de febrero de 2024
  • Horario: 6:00 pm a 7:30 pm
  • Ubicación: Coalición Latinoamericana - 4938 Central Ave

El taller se llevará a cabo en varias sesiones, continuando los días 16 y 23 de febrero, así como el 1, 8, 15 y 22 de marzo. Las últimas sesiones se realizarán en abril (12, 19 y 26), mayo (3, 10, 17, 24 y 31), y concluirá el 1 de junio con una celebración especial.

Actividades Incluidas:

  • Técnicas de fotografía
  • Concurso de arte
  • Creación de videos
  • Escritura de guiones
  • Reuniones con artistas profesionales

Participación de Padres:

Aunque el programa se centra en los jóvenes, la participación de los padres es obligatoria. Se solicita que al menos uno de los padres asista a cada reunión, sin obligar a los jóvenes a participar si no lo desean.

El curso busca acercar a los jóvenes a acercarse a la fotografía. (Foto: deagreez/Adobe Stock)
El curso busca acercar a los jóvenes a acercarse a la fotografía. (Foto: deagreez/Adobe Stock)

¿Cómo inscribirse al curso?

Los interesados en unirse a "Latinx Impacto Digital!" pueden registrarse en el siguiente link, y los organizadores se pondrán en contacto con ellos para brindar más detalles.

Se busca alejar a los jóvenes de las drogas

El objetivo principal del programa es acercar a los jóvenes al arte y prevenir el consumo de sustancias peligrosas. El Centro de Servicios de Prevención enfatiza que, mientras los participantes aprenden a "contar una historia a través de una imagen", también adquieren conocimientos sobre los impactos del alcohol y otras sustancias. El CPS busca prevenir el uso de sustancias y otros problemas de conducta entre los jóvenes.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/radio-comunitaria-en-espanol-crea-vinculos-en-carrboro-entrevista/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.