Translate with AI to

Con la inminente llegada del Huracán Idalia, Carolina del Norte ha entrado en Estado de Emergencia, el cual fue decretado por el Gobernador Roy Cooper, activando así el plan de operaciones de contingencia del estado.

¿Por qué Roy Cooper declaró estado de emergencia en Carolina del Norte?

El motivo detrás de la declaración del estado de emergencia por parte de Roy Cooper en Carolina del Norte radica en preparar el terreno para facilitar el transporte de suministros esenciales y servicios críticos, al eximir ciertas normativas de transporte. Esta medida también tiene como objetivo proporcionar respaldo a los equipos de primeros auxilios y colaborar con la industria agrícola para anticiparse a condiciones climáticas adversas. Además, busca proteger a los consumidores de prácticas abusivas de fijación de precios.

"Seguimos vigilando de cerca la trayectoria de Idalia y sus posibles impactos en nuestro estado, y es imperativo que estemos plenamente preparados. Es fundamental que los residentes de Carolina del Norte reúnan suministros de emergencia y se preparen para el temporal antes de que sea tarde. Asimismo, buscamos garantizar que nuestros agricultores puedan proteger sus cultivos".

Destacó el Gobernador Cooper.

¿Cuándo azota a Carolina del Norte, el huracán Idalia?

Se pronostica que el huracán Idalia se convertirá en el segundo gran huracán de la temporada en el Atlántico antes de tocar tierra el miércoles por la mañana a lo largo del área conocida como Big Bend de Florida, ubicada entre las dos penínsulas del estado.

idalia-sera-un-importante-huracan-como-impactara-en-carolina-del-norte
El huracán Idalia tocará tierra en Cuba y se trasladará a Florida y las Carolinas. Imagen: NOAA

Se anticipan diversas amenazas en Carolina del Norte durante el miércoles y jueves, con un riesgo significativo de inundaciones debido a lluvias intensas, especialmente en la región sureste del estado.

Will Ray, Director de Gestión de Emergencias de Carolina del Norte, manifestó:

"Estamos colaborando con las autoridades locales para asegurar que contemos con los recursos necesarios dispuestos para atender las necesidades de respuesta en caso de emergencia. Valoramos enormemente esta colaboración en aras de proteger a nuestras comunidades, a los más de 10.6 millones de residentes de Carolina del Norte y a los visitantes".

Dijo el funcionario

¿Cuáles son las medidas que recomienda el gobierno ante un huracán?

En relación con las medidas preventivas, el Gobernador y las autoridades estatales brindan las siguientes recomendaciones para asegurar una preparación personal efectiva:

  • Tenga múltiples formas de recibir información de emergencia, incluidas alertas y advertencias. Asegúrese de que las alertas de emergencia estén habilitadas en un teléfono celular y descargue una aplicación meteorológica.
  • Tenga un plan de emergencia. Sepa adónde ir si es necesario evacuar. Haz un plan para quedarte con familiares, amigos o en un hotel. Los refugios públicos deberían ser el último recurso.
  • Reúna algunos suministros de emergencia o actualice un kit de emergencia. Visite ReadyNC.gov para obtener información sobre cómo crear un kit de emergencia.
  • Si hay personas que viven cerca o están visitando la costa, tenga en cuenta si se encuentra en una zona de evacuación costera. Visite KnowYourZone.nc.gov para ver si se encuentra en una zona de evacuación predeterminada. Conozca su zona y esté atento si los gobiernos locales ordenan evacuaciones.
  • Nunca conduzca por carreteras inundadas. Date la vuelta, no te ahogues.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/estilo-de-vida/mascotas/mascotas-como-protegerlas-ante-la-llegada-de-un-huracan/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.