Translate with AI to

Estamos celebrando el Día de Acción de Gracias tradición que hemos adoptado de la cultura americana. Esta celebración, además de ser una oportunidad para compartir con la familia y amistades, puede ser una buena ocasión para practicar pensamientos positivos. Muchas veces nos enfocamos en las cosas negativas que nos ocurren, contribuyendo a un estado de tristeza y preocupación que pueden afectar nuestro estado de ánimo.

Aunque la realidad es que hay situaciones en la vida que pueden ser difíciles y dolorosas, también hay cosas positivas, que nos pueden dar energías para manejar los retos que enfrentamos. Mantener una actitud positiva no es negar la realidad, sino más bien, es cargar nuestro sistema con energía que nos ayude a ver las posibilidades en vez de los obstáculos.

Tener una actitud positiva ha sido reconocido por los profesionales de la salud como una herramienta esencial para ayudar en la recuperación y sanación de pacientes con condiciones crónicas o terminales. También, se ha encontrado que uno de los factores que ayuda a la sobrevivencia de las personas que han vivido situaciones traumáticas, es el mantener una actitud positiva.

¿Cómo podemos mantener una actitud positiva?

  • Identifica diariamente las cosas positivas que te ocurren.
  • Enfócate en el presente. Aunque el pasado te haya golpeado con situaciones difíciles, cada día trae nuevas oportunidades y posibilidades.
  • Cambia la manera de pensar y hablar. La manera en que hablamos es un reflejo de lo que pensamos y eso impactará tu estado de ánimo. Se siente distinto decir: no puedo a decir no sé, pero, puedo aprender.
  • Rodéate de personas con actitudes positivas. Compartir con personas positivas puede ayudarte a desarrollar nuevas maneras de ver la vida y de entender las situaciones que te ocurren.
  • Acepta que nada es perfecto. Aprender a soltar la búsqueda de la perfección puede ayudar a enfocarte en la realidad de lo posible y no en lo imposible.
  • Disfruta de las pequeñas cosas de la vida. Puedes tener grandes sueños, pero las pequeñas cosas son las que te dan la energía para alcanzar los sueños.
  • Vive la vida con intensidad y propósito. Procura vivir como si cada día fuera tu último día y decide qué quieres dejar como legado para el mundo y las personas que te rodean.

Este Día de Acción de Gracias, comienza por agradecer todas las cosas que tienes. Reflexiona sobre las cosas que son importantes en tu vida y te darás cuenta que posees más de lo que reconoces y que tienes muchas razones por las cuales estar agradecido.

Recuerda que la vida es una sola. Solo posees un boleto para este paso por la vida y sería lamentable que decidieras usar ese boleto para preocuparte y sufrir, cuando puedes decidir gozar y disfrutar de la vida. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría