El próximo domingo 25 de junio se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de Guatemala, y en Carolina del Norte, se establecerán dos puntos de votación para los guatemaltecos residentes en la zona.
Este es un momento importante en la historia del país centroamericano, pues la elección de un nuevo presidente, dictará el rumbo que tendrá Guatemala en los próximos años.
- Podría interesarte: Inmigrantes en situaciones “urgentes” pueden solicitar permiso de trabajo; conoce los casos
¿Dónde se podrá votar por las elecciones de Guatemala en Carolina del Norte?
Si eres guatemalteco, podrás ejercer tu voto en las siguientes direcciones, pues habrá puestos de votación en Charlotte y en Raleigh.
- Tu Caja Express, 701 Atando Avenue, Suite F, Charlotte, NC 28206
- Consulado General de Guatemala, 6050 Six Forks Road, Raleigh, NC 27609.
Los precintos electorales abrirán desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde para permitir las votaciones presenciales.
En Charlotte, se habilitarán dos mesas de votación, aproximadamente 1,200 personas podrán sufragar, mientras que en Raleigh se instalará una mesa con capacidad para 400 votantes.
“Hace cuatro años fueron solo cuatro ciudades en las que se podrían votar y en Las Carolinas no tuvo la oportunidad de participar. Pero estos últimos años se hizo toda la logística y el Tribunal Supremo Electoral empezó a hacer la geolocalización de las personas empadronadas para buscar en donde se concentraba el mayor número de Guatemaltecos en Estados Unidos y entre las 15 ciudades elegidas, se eligió a Charlotte y Raleigh”.
Comentó a La Noticia Nelly Arteaga, presidente de la Junta electoral del Voto en el Extranjero de Guatemala.
¿Qué requisitos debo cumplir para votar?
- Estar empadronado o haber actualizado los datos antes del 29 de marzo.
- Contar con un Documento Personal de Identificación (DPI) vigente gestionado en uno de los consulados de Estados Unidos o en Guatemala.
Para verificar si se está incluido en el padrón electoral, los votantes deben ingresar al portal de internet "Dónde Votas", donde también se encontrarán los lugares de votación en Estados Unidos.
“Las principales dificultades que pudieran presentar los Guatemaltecos es que no estén empadronados o no haya actualizado sus datos y, por lo tanto, no podrán votar en la ciudad de Charlotte sino en aquella donde votaron en las últimas elecciones. Otro de los inconvenientes podría ser que no cuenten con su documento de identificación de DPI emitido por las Oficinas del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Sin estos dos requisitos no podrán votar y tendrá que esperar para las siguientes elecciones”.
Señaló la presidente de la Junta electoral del Voto en el Extranjero de Guatemala.
Se estima que en de los casi 9 millones de empadronados, cerca de 91,000 son en el extranjero, lo que representa el 1 % del padrón.
Podría interesarte: