Translate with AI to

El desarrollo de las destrezas de comunicación en los niños de tres a cinco años de edad suele ser una de las mayores preocupaciones de padres latinos que desean ayudar a sus hijos para que hablen simultáneamente inglés y español. Al respecto Irene Romero, graduada en psicología y español en la Universidad de Asbury, respondió preguntas claves para guiar a los padres en este proceso.

La experta en el estímulo de aprendizajes lingüísticos en niños asegura que, según múltiples estudios, un pequeño de cuatro años tiene un vocabulario de 4,000 a 6,000 palabras y puede comprender muchas más de las que usa. Mientras que a los cinco años, son capaces de producir correctamente casi todos los sonidos de su idioma nativo, también hablan de una forma muy entendible.

Romero destaca que lo más importante que pueden hacer los padres es estimular el desarrollo de su hijo en su lengua nativa. Con una sólida base en el español, a su niño se le hará más fácil desarrollar un manejo completo del inglés en el futuro. Sin esta base principal, su niño estará en riesgo de no desarrollar al máximo sus habilidades, ni en inglés ni en español subrayó.

Consejos para estimular a los niños

La especialista aconseja cinco actividades que ayudarán a su niño en el desarrollo de las habilidades lingüísticas:

Hablar

Hable con su niño todo el tiempo. Los estudios demuestran que a los tres años, los niños cuyos padres suelen hablarles de forma conversacional tienen un vocabulario más amplio y un coeficiente intelectual más alto. Hable de una forma en que le explique y describa el mundo que lo rodea.

Cantar

Las canciones no solamente son divertidas, le ayudan a su niño a percibir el ritmo y los sonidos de su idioma. Muchas veces las canciones incluyen repetición que ayuda a su niño a aprender y practicar nuevas palabras. Además, es más fácil recordar una canción que casi cualquier otra cosa.

Leer

Leer con su niño le fomenta el amor e interés en la lectura, lo que le puede servir para el resto de su vida. Además los libros suelen presentar un vocabulario más diverso y descriptivo que la conversación cotidiana. No solamente lean las palabras; hablen también de los dibujos, de los personajes y acontecimientos, de lo que su niño crea que vaya a pasar.

Escribir

Es importante animar el interés de su niño en la escritura. Si es posible, establezca un rincón creativo; algún lugar donde su niño tenga acceso a colores, lápices, tijeras y papel. Felicítelo cuando escriba algo, aunque no sean palabras ni letras de verdad.

Jugar

Participe con su niño e intente hacer que las actividades cotidianas presenten una oportunidad para aprender. Por ejemplo: luego de ir de compras, jueguen a la tienda, mientras pongan cada artículo de comida en su lugar indicado, además nombre y describa todo.

Ayudarlos a ser bilingües

Según la experta, los niños que se crían aprendiendo dos idiomas desde su infancia no sufren retraso en la adquisición de vocabulario en ninguno de los idiomas; al contrario, en ambos idiomas tienen un léxico tan extenso como el de los niños monolingües de su edad.

Para Irene Romero, ser bilingüe es una ventaja que no impide el aprendizaje de los niños. Sus cerebros están hechos para aprender idiomas. Aunque un padre no sepa inglés es importante animarlos, a pesar de que el intento no sean perfecto o que usted no lo entienda concluyó.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

One reply on “Cómo lograr que su hijo desarrolle habilidades de lenguaje en español e inglés”