Las farmacéuticas Merck y Moderna anunciaron que están desarrollando una posible vacuna contra el cáncer de piel basada en la misma tecnología de las vacunas contra el COVID-19. Al parecer, la fórmula dio buenos resultados en un estudio de etapa intermedia.
La combinación de la vacuna con el medicamento inmunoterapéutico Keytruda de Merck, dio lugar a una mejora estadísticamente significativa del tiempo de supervivencia libre de reapariciones en enfermos de melanoma de fase tres o cuatro a quienes les extirparon quirúrgicamente los tumores.
Se comparó la combinación en una prueba clínica de etapa intermedia con 157 pacientes. El grupo de enfermos que recibió la vacuna en potencia y Keytruda experimentó una reducción de 44 % de riesgo de muerte o de retorno del cáncer, dijeron las empresas.
Podría interesarte: ¿Cómo detectar el cáncer de piel?
Con el fin de avanzar en la fórmula, Merck y Moderna esperan iniciar la tercera fase del estudio de la combinación el año próximo. Este es, generalmente, el último y más amplio estudio clínico antes de someter un medicamento a la aprobación de la autoridad regulatoria.
La vacuna potencial busca enseñar al sistema inmunitario del enfermo a reconocer y responder específicamente a mutaciones en su tumor. Keytruda, el medicamento de mayor venta de Merck, prepara al sistema inmunitario para detectar y combatir las células tumorales.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press