Translate with AI to

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico del país dio a conocer la trayectoria del huracán Ian, desde su paso por Cuba hasta tocar tierra en las costas de Florida, siguiendo hasta las Carolinas, por lo que las autoridades emitieron una alerta a todos los habitantes de las regiones afectadas.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/gobernador-cooper-declaro-el-estado-de-emergencia-ante-la-llegada-del-huracan-ian/

Reporte en Cuba, al momento: daños, víctimas y tiempo de recuperación

Primero, el Huracán Ian tocó tierra en Cuba, pero en categoría tres y dejó sin energía eléctrica a prácticamente toda la isla, debido a los fuertes vientos que destruyeron parte del cableado que alimentaba a todas las zonas. 

Ante esto, cuadrillas en Cuba están trabajando para restablecer la energía para millones. Luego, el fenómeno pegó justo al suroeste de La Coloma en la provincia de Pinar del Río y arrojó hasta 40 centímetros de lluvia que provocó deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas en la región occidental.

Después de que la tormenta avanzó, las inundaciones cubrieron los campos y los árboles fueron arrancados de raíz en San Juan y Martínez, un pueblo de Pinar del Río.

Huracán Ian-1
Miles de cubanos se quedaron sin luz por el huracán Ian. | Foto: AP

Por otra parte, las autoridades de Cuba confirmaron la muerte de dos personas en la región de Pinar del Río, una de las más afectadas por el paso del fenómeno natural.

La primera víctima se trata de una mujer, a la que le cayó una pared y la segunda, un hombre al que se le vino encima la cubierta de una vivienda.

¿Cuándo impactó el Huracán Ian en Florida?

No sólo Cuba sufrió los daños de Ian, Florida está en estado de alerta, además de algunos otros estados como Carolina del Norte también prendieron los focos y se preparan para el golpe más duro del fenómeno natural que será en unas horas.

Además, en los próximos días se esperan condiciones climatológicas que pueden representar diversos riesgos, por lo que se pide a la población en general que extremen precauciones ante cualquier eventualidad.

¿Cuáles son los daños que ha dejado Ian a su paso?

Algunos usuarios comenzaron a dejar ver algunos videos del impacto del Huracán Ian en Florida, el cual ha causado solo daños materiales en dicho estado

Por esta razón, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que la tormenta Ian ya comenzó a impactar las costas del estado y las autoridades se encuentran listas para responder ante cualquier siniestro en el estado.

"Florida está lista para responder. Contamos con flotas de vehículos de altura, 42,000 trabajadores, 7,000 guardias nacionales y 179 aeronaves preparadas para ayudar", señaló DeSantis.

¿Qué categoría es el Huracán Ian hoy y a qué hora tocó tierra en Florida?

Luego de comenzar a exponer los videos, las autoridades informaron que Ian tocó tierra cerca de Cayo Costa, en el suroeste de Florida y es considerado como un huracán "extremadamente peligroso" de categoría 4 a las 15:05 hora local, informó el Centro Nacional de Huracanes del país.

"Es uno de los cinco peores huracanes que hayan azotado la península de Florida", dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, de acuerdo con el último reporte que recibió.

Huracán Ian-2
El Huracán Ian es actualmente categoría 4. | Foto: AP

¿Cuál es la trayectoria del Huracán Ian y qué estados están en riesgo?

Por otra parte, se espera que la trayectoria de Ian se desvíe hacia el norte, poniendo en alerta a Orlando y Tampa en Florida.

Pero no sería el único estado afectado, Ian también impactaría parte de Georgia y Carolina del Norte y parte del Sur, por lo que autoridades de ambos estados también se pusieron en alerta para el impacto.

¿Qué riesgos hay en Carolina del Norte y Carolina del Sur por el Huracán Ian?

De acuerdo con los últimos reportes emitidos por las autoridades, el Huracán Ian comenzará a bajar su intensidad, una vez que salga de Florida, podría estar en categoría 3 y es probable que cuando llegue a impactar parte de Carolina del Norte y Sur continúe bajando su intensidad.

A pesar de esto, las autoridades ya tomaron cartas en el asunto para evitar cualquier tragedia, por lo que piden a los habitantes extremar precauciones. El gobernador Roy Cooper emitió un estado de alerta en toda la región ante el fenómeno.

Además, se pronostica que los restos de Ian se trasladen tierra adentro a través de Carolina del Sur hacia el centro de Carolina del Norte.

Esto propagará fuertes lluvias hacia el norte a través de las Carolinas el viernes, por lo que habría inundaciones y podría producirse un tornado en la región, pero no de gran intensidad.

Aparte, las mareas altas deberían producir inundaciones costeras a lo largo de la parte baja del río Cape Fear desde Wilmington hacia el sur hasta fines de la semana cuando Ian avanza desde Florida.

Así también, es probable que caiga de 5 a 8 pulgadas de lluvia en gran parte de la costa de Carolina del Norte y el tramo desde Wilmington hasta Cape.

¿Puede convertirse el Huracán Ian en categoría 5?

De acuerdo con los expertos, el Huracán Ian no alcanzará la categoría 5, una vez que llegue a las Carolinas, comenzará a degradarse e iría de vuelta al mar.

El mayor riesgo que existe hasta el momento es que se mantenga por más tiempo en categoría 4, aunque continuarán monitoreando ante cualquier eventualidad.

¿Cuántos tipos de huracanes hay y qué diferencia existe entre las categorías 1, 2, 3, 4 y 5?

Los huracanes son los fenómenos atmosféricos más violentos de nuestra naturaleza, es un proceso natural del planeta Tierra para transportar el exceso de energía del área tropical a las regiones más frías.

Además, estos remolinos o espirales gigantes de nubes y fuertes vientos alcanzan velocidades de más de 74 mph (120 km/h) desplazándose sobre la superficie marina del océano hasta que tocan tierra o mueren sobre aguas más frías en las latitudes medias o polares.

De esta forma, la categoría de un huracán no está relacionada necesariamente con los daños que ocasiona. 

La categoría 1 de un huracán es la menos intensa, tiene vientos de 119 a 153 km/h, por lo que se considera de bajo riesgo.

Así, los huracanes categorías 1 o 2 pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán.

Los huracanes de categoría 3,4, ó 5 son considerados como severos. La fuerza de los vientos huracanados puede extenderse hacia afuera de su centro alrededor de 40 kilómetros, si es un huracán pequeño y más de 240 kilómetros si es grande, alcanzando en ciertas ocasiones, hasta 500 kilómetros (grado 5)

El huracán puede cambiar rápidamente de forma, tamaño, intensidad, velocidad de traslación y dirección de desplazamiento, dependiendo de la dirección de los vientos.

Finalmente, la velocidad y la trayectoria de un huracán dependen de complejas interacciones entre la atmósfera y el mar. Típicamente, un huracán se desplaza a una velocidad de 24 a 32 kilómetros por hora.

La categoría 5 de un huracán es la más intensa, ya que tiene vientos mayores que 250 km/h y hasta los 500 km/h, pero son muy extraños los que tienen tanta energía acumulada para provocar estas fuerzas de desplazamiento del aire.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com