La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio nos sigue mostrando hallazgos del universo: hace solo unos días nuevas imágenes de Júpiter y ahora la NASA dio a conocer grabaciones donde se escucha el sonido de un agujero negro en el centro de una constelación.
Aunque existe el mito de que no hay sonido en el espacio, la NASA dio a conocer que es así en la mayoría del universo, pero no en todo.
"El concepto erróneo de que no hay sonido en el espacio se origina porque la mayor parte del espacio es un vacío, lo que no permite que las ondas sonoras viajen. Un cúmulo de galaxias tiene tanto gas que hemos captado sonido real",
explica la NASA en el video difundido.
De acuerdo con NASA Exoplanets, el sonido fue amplificado y mezclado con otros datos para escuchar el sonido del agujero negro.
Desde hace años, la NASA trabaja para darle sonido a distintos aspectos del universo y que este no solo tenga una interpretación visual para la gente.
"Cada sonido tiene su propia técnica para traducir los datos astronómicos en sonidos que los humanos podemos escuchar",
explica la NASA.
¿Cuál es el sonido del agujero negro difundido por la NASA?
El sonido del agujero negro fue difundido nuevamente por la NASA, aunque originalmente fue publicado en mayo.
Sin embargo, la Administración aprovechó para mostrar también una lista de sonidos del espacio que se encuentran en Soundcloud.
El sonido se trata de una grabación de 34 segundos provenientes del cúmulo de galaxias Perseus, a unos 250 millones años luz de la Tierra.
De acuerdo con la NASA, un cúmulo de galaxias tiene grandes cantidades de gas que envuelven a cientos o miles de galaxias en su interior, lo que da un medio para que viajen las ondas sonoras.
Para captar estos sonidos, la NASA Exoplanets utilizó una máquina de sonido que procesa datos astronómicos a un nivel reconocible para el oído humano.