El concejo municipal de Charlotte ha adoptado un marco ambicioso que reinventa cómo los residentes se movilizan. El Plan Estratégico de Movilidad tiene como objetivo reducir la dependencia de los automóviles en Charlotte y acomodar los viajes a pie, en bicicleta o en transporte público.
Podría interesarte:
3 días seguidos de retrasos en autobuses de Charlotte ¿cuál es la razón? (lanoticia.com)
Si tiene éxito, el plan abordaría una variedad de objetivos de desarrollo de Charlotte, desde aumentar la equidad social hasta reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los concejales Tariq Bokhari y Ed Driggs fueron los únicos dos que votaron en contra de la medida durante la reunión del concejo municipal del lunes por la noche. Bokhari rechazó el plan en gran parte por su dependencia del Sistema de Tránsito del Área de Charlotte (CATS por sus siglas en inglés).
“En este momento, ya no apoyaré ningún elemento estratégico que tenga ese nivel de dependencia de CATS hasta que nos ocupemos del problema de liderazgo de CATS que existe”, dijo Bokhari.
La alcaldesa Vi Lyles instó a los miembros a apoyar el plan como punto de partida para abordar las necesidades de transporte a largo plazo.
“Si no comenzamos a hacer algo ahora, no haremos nada por [años]. Quiero decir, estos planes duran una eternidad”, dijo Lyles. “Son planes a 20 años y eso es correcto. Son 20 años, pero tenemos que empezar por algún lado. Y creo que nuestro plan estratégico de movilidad requerirá un buen sistema de autobuses. Requerirá un gran sistema ferroviario”.
La aspiración general del plan para el 2040 es que vivir y trabajar en Charlotte no requerirá viajar en automóvil.
La ciudad estima que más de tres de cada cuatro viajeros de Charlotte se movilizan solos en sus vehículos para ir y volver del trabajo. Para reducir esa cifra a solo la mitad de los viajeros, los planificadores de la ciudad quieren que más personas tomen el autobús, compartan el automóvil, anden en bicicleta o trabajen desde casa.
La concejal Dimple Ajmera dijo que un cambio en los métodos de transporte ayudaría a la ciudad a lograr sus objetivos climáticos.
“Este es un paso crítico para nosotros en la implementación de vecindarios sostenibles, convirtiéndonos en una ciudad baja en carbono”, dijo Ajmera. “También nos ayuda a eliminar las muertes y accidentes de tráfico que hemos visto que han cobrado tantas vidas”.
Sin embargo, lograr que los residentes abandonen sus automóviles requerirá un cambio cultural, reconoció el concejal Greg Phipps.
“Tomará tal vez 20 años cambiar una cultura. Y esa es la cultura del automóvil que tenemos, la cultura del vehículo. Quiero decir, ¿cómo convences a la gente salir de sus autos y subirse a unas bicicletas?” dijo Phipps.
A pesar de las reservas de los miembros del concejo, la alcaldesa Lyles dijo que el plan será un componente importante en la gestión del crecimiento y el avance de la ciudad.
El plan estratégico reconoce que el acceso al transporte es un fuerte indicador de la accesibilidad laboral y la movilidad económica. Según la ciudad, aproximadamente 13,000 hogares de Charlotte no tienen acceso a un automóvil. Un mejor sistema transporte también significaría más movilidad para los residentes afroamericanos, que representan alrededor de un tercio de la población de Charlotte, pero el 78 por ciento de los pasajeros en autobús.
El próximo paso para los planificadores municipales será identificar y priorizar proyectos individuales en la ciudad.
Lee el texto original en inglés: Charlotte City Council approves transportation plan to reduce reliance on cars | WFAE 90.7 - Charlotte's NPR News Source