Un colectivo de artistas basado en Charlotte se reunirá a las 7 este 17 de julio, con una invitación para explorar los mundos de cinco fotógrafos latinos locales. El evento se llevará a cabo en el centro de artes visuales conocido como VAPA en 700 North Tryon Street.
Podría interesarte:
Samantha Rosado: la artista que llegó a Charlotte por amor - La Noticia
Los artistas destacados tienen diversas raíces con herencias en Cuba, México, Perú, Ecuador y Puerto Rico. La galería colectiva OBRA de Charlotte en el Centro VAPA es donde encuentran un espacio común y la oportunidad de conectarse con otros creativos latinos.
‘Los Fotógrafos’ marca la primera exposición del año del colectivo OBRA, un acrónimo en inglés para observar, conectar, responder y arte.
Héctor Vaca Cruz describe el colectivo como un espacio para inmigrantes, latinxs, personas indocumentadas y sus aliados.
“Somos multidisciplinarios. Así que tenemos pintores, tenemos cantantes, tenemos fotógrafos. El punto es que promovemos la cultura y las artes de la comunidad latina”, dijo.

Vaca Cruz es uno de los cinco fotógrafos en la exhibición en el Centro VAPA y se unirá a un panel de discusión en el espacio, a partir de las 7 de la noche.
Al igual que los demás fotógrafos de OBRA, Vaca Cruz es bilingüe. Nacido en Nueva York y criado en Carolina del Sur, tiene herencia en Puerto Rico y Ecuador.
“La gente de cada país tiene sus perspectivas basadas en sus culturas, pero también las culturas de las que hemos nacido aquí en los Estados Unidos. Entonces eso nos ha influenciado la manera que miramos las cosas”, dijo Vaca Cruz.
Katherine García, otra artista destacada, se inspira en su experiencia como mexicoamericana de primera generación.

“Intento mostrar un poco de todo, desde las ideas, el maquillaje y el arte de mis amigos hasta la música, así como los lugares en los que crecí”, dijo García. “Una de las fotos que tengo aquí es de la casa de mis abuelos donde creció mi papá hasta los cinco años antes de mudarse a la Ciudad de México. Eso es en Contepec, Michoacán”.
La gama de perspectivas y estilos que se presentan en Los Fotógrafos es amplia, desde escenas de comidas callejeras latinoamericanas y pueblos natales hasta espectáculos de punk rock e imágenes inspiradas en el futurismo italiano.
Un tema recurrente es capturar momentos de alegría. Ernesto Moreno explica que con el estrés de la pandemia y el día a día, se siente atraído por escenas de felicidad en su fotografía.

“Ahora que ha pasado toda esa situación de la pandemia, familiares que se han ido, amigos, vecinos, etcétera, cuando uno está fotografiando, todo eso se va”, dijo Moreno. “Creo que eso es lo más bonito o lo que uno más disfruta realmente.”
Moreno dice que hay muchos más fotógrafos y artistas latinos en Carolina del Norte que buscan lugares para mostrar su talento. Por ahora, OBRA proporciona uno de esos espacios.
‘Los Fotógrafos’ permanecerá en exhibición hasta el 2 de julio con visitas guiadas por OBRA con reserva previa.