Nueva York y las ratas son una combinación que no extraña, pero sí cuando aumentan las llamadas por roedores en diversos sectores de la ciudad.
El aumento de los desperdicios en la calle parecen ser la causa por la que más ratas emergen de sus nidos. Esto deja entrever la responsabilidad del comportamiento humano en el comportamiento de los animales:
"Eso depende de la cantidad de comida que tengan a su disposición y de dónde",
afirmó Matt Frye, especialista en control de plagas del estado de Nueva York, que trabaja en la Universidad de Cornell.
Hasta abril, la gente había llamado unas 7,400 veces a la línea de solicitud de servicios 311 de la ciudad para avisar de la presencia de ratas. Esta cifra es superior a las 6,150 del mismo periodo del año pasado. Y ha aumentado más de 60 % respecto de los primeros cuatro meses de 2019, antes del inicio de la pandemia.
¿Por qué hay más ratas desde que inició la pandemia?
Expertos explican que las ratas salieron a la superficie desde sus nidos subterráneos cuando el coronavirus asolaba la ciudad de Nueva York. Calles, parques y aceras eran sus sitios favoritos. Los mismos que muchas personas dejaban repletos de desperdicios porque preferían comer al aire libre y no en lugares cerrados.
Ahora los datos de la ciudad sugieren que los avistamientos de roedores son más frecuentes de lo que han sido en una década.
En cada uno de los cuatro primeros meses del 2022, el número de avistamientos fue el más alto registrado desde al menos 2010, el primer año en que se dispone de registros en línea. En comparación, hubo unos 10,500 avistamientos en todo 2010 y 25,000 informes de este tipo en todo el año pasado (los avistamientos son más frecuentes durante los meses de más calor).
¿Cómo controlar a los roedores cuando se acerca el verano?
Durante una conferencia de prensa reciente en Times Square, el alcalde Eric Adams anunció el último esfuerzo de la ciudad de Nueva York: contenedores de basura en las aceras cerrados con candado destinados a reducir las grandes pilas de bolsas de basura que se convierten en un buffet para roedores.
Las ratas no solo infunden miedo, sino que también pueden ser un problema de salud pública.
El año pasado, al menos 13 personas fueron hospitalizadas y una murió por leptospirosis, una afección que ataca los riñones y el hígado. La mayoría de estas infecciones en humanos están asociadas con ratas.