Los casos de una hepatitis infantil aguda de origen desconocido están en aumento en todo el mundo, aunque al momento solo se registran 190, es preocupante que sigan creciendo.
Podría interesarte:
"Hay investigaciones en marcha en todos los países que han confirmado casos, pero por el momento la causa de esta hepatitis todavía es desconocida", dijo la directora Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) de referencia para infecciones de la Unión Europea (UE), Andrea Ammon.
Al momento se han detectado más de 100 casos en 10 países de Europa, además de otros casos en Estados Unidos e Israel. El primer país donde se registraron fue en Reino Unido, quien dio la alerta el pasado 5 de abril y desde entonces no se han detenido los contagios.
Estos casos han ocasionado una muerte y más de 20 trasplantes de hígado, el cual estaría asociado a un adenovirus y se han excluido hepatitis viral de los tipos A, B, C, D y E.
"Hasta el momento no se ha detectado ninguna conexión entre los casos ni ninguna asociación con viajes", comentó Ammon respecto a los casos detectados.
Los síntomas de este padecimiento son dolores abdominales, diarrea o vómito, por si algún niño los tiene, debe de ir al médico de inmediato.