Translate with AI to

Las medidas de seguridad en torno al Capitolio en Washington están siendo reforzadas para el martes, cuando el presidente Joe Biden pronunciará allí su discurso del Estado de la Unión.

Las cercas que habían sido instaladas después del motín del 6 de enero del 2021 fueron nuevamente colocadas. El gobierno teme posibles protestas o de bloqueos de calles por parte de camioneros, como ocurrió en Canadá hace unas semanas.

El jefe de la Policía del Capitolio, Tom Manger, indicó en un comunicado que la cerca se colocó "como medida de extrema precaución" y tras consultas con el Servicio Secreto.

Los vehículos de la policía con las luces intermitentes encendidas se encuentran estacionadas en cruces y autopistas importantes. También la Guardia Nacional está preparada.

Una valla de seguridad fue instalada en el edificio del Capitolio de Estados Unidos previo al Estado de la Unión del presidente Joe Biden, en Washington, el domingo 27 de febrero de 2022. (AP Foto/Patrick Semansky)

Amenaza de camioneros llevó a blindar seguridad en Capitolio

Durante las recientes protestas de camioneros previo al Super Bowl, advirtieron que llegarían convoyes de camioneros al Capitolio. Los transportistas se movilizaron contra las restricciones sanitarias impuestas para impedir el contagio del coronavirus.

Ante las amenazas el Pentágono aprobó el despliegue de 700 guardias nacionales, aunque sin armas, para ayudar en el control de tránsito en caso de que vengan los camiones.

Los convoyes, inspirados en el movimiento canadiense, han sido planificados en foros de internet. Parten de distintos sitios y recorren distintas vías. Algunos mencionaron que tienen la intención de llegar a Washington para cuando Biden dé su discurso.

Manger enfatizó que "la misión de nuestra fuerza de proteger al Congreso, al Capitolio y a todo el proceso legislativo de Estados Unidos se mantiene firme".

La cerca se había convertido en símbolo del temor que invadió a la capital estadounidense luego que la turba de seguidores de Donald Trump irrumpió en el Capitolio el 6 de enero del 2021, destrozando puertas y ventanas y atacando a policías. La cerca estuvo erguida varios meses.

La junta directiva del Capitolio aprobó un plan para regresar la cerca en septiembre, debido al anuncio de protestas de personas que exigían que los atacantes sean puestos en libertad. Pero acudieron muy pocos manifestantes en esa ocasión; eran muchos más los miembros de las fuerzas de seguridad y los periodistas.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com