Translate with AI to

Una organización sin fines de lucro de Miami-Dade dará cédulas de identidad a inmigrantes que se encuentre en el país sin autorización ni identificación.

Daniella Levine Cava, alcaldesa de Miami-Dade, fue la que propuso el plan que se aprobó por siete votos a favor y dos en contra.

Uno de los motivos es que los inmigrantes tienen problemas para entrar en las escuelas de sus hijos o en centros de vacunación COVID-19.

Con las cédulas de identidad que se darán a los inmigrantes en Miami-Dade, podrán usar bibliotecas, instalaciones recreativas y refugios para tormentas.

Además podrán regresar a sus hogares en caso de ser evacuados durante un incendio o tormenta.

Levine Cava, cuando fue comisionada de Miami-Dade, quiso dar esas cédulas como en Carolina del Norte y Virginia.

Sin embargo, en esos momentos su propuesta no avanzó y sus esfuerzos no fructificaron.

En Florida, los condados Broward y Palm Beach ya tienen esas credenciales.

Los otros comisionados que votaron en contra dijeron que les preocupa que este plan depende de una organización sin fines de lucro.

'Si creemos que esto no llevará a fraude, que esto no abrirá las puertas a otras actividades en esta comunidad... estamos equivocados', dijo el comisionado René Garcia.

Por su parte, el comisionado Jean Monestime se sintió agradecido de que pudo registrarse en la escuela y conseguir un carnet estudiantil cuando llegó de Haití.

'Yo llegué aquí sin documentos y cuando me registré para la escuela, alguien de alguna manera se dio cuenta que era algo genuino', dijo Monestime.

La alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava en in Tallahassee, Florida, el 11 de enero del 2022. (Foto AP/Phelan M. Ebenhack)

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...