Translate with AI to

La pandemia provocada por el COVID-19 ha afectado el cuidado de los dientes de los estadounidenses, donde se cree que el 98 % de las personas experimentan caries antes de los 44 años.

Las bebidas azucaradas, alimentos preparados y los dulces han influido para que muchas personas estén teniendo problemas con su salud dental.

NextSmileDental.com, un recurso líder de información sobre dentaduras postizas, realizó una encuesta a 5,400 personas descubriendo que el 65 % de los habitantes de Carolina del Norte admiten que han retrasado los controles dentales durante la pandemia.

Esto por el temor de infectarse del coronavirus.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Mujer chocó contra una escuela primaria y 3 niños resultaron heridos

El 81 % de los encuestados reconoció que aumentó su consumo de bebidas azucaradas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

De esta forma los habitantes de Carolina del Norte se encuentran entre los más propensos a desarrollar las caries, siendo el noveno lugar en la clasificación.

Los primeros lugares en el listado fueron los siguientes:

1.- Louisiana

2.- Mississippi

3.- West Virginia

4.- Oklahoma

5.- Georgia

Por su parte, el estado de Carolina del Sur quedó ubicado en el casillero 15.

¿Cómo evitar este problema de salud?

Con los refrescos siendo el principal factor para que las personas sufran de las caries, se recomienda cambiarlo con agua, y así cuando consuman una bebida azucarada reduce la acidez a la que están expuestos los dientes.

De igual forma los expertos sugieren que cepillarse los dientes inmediatamente después de beber refrescos puede causar aún más daño, ya que el esmalte es vulnerable en el tiempo posterior a la exposición a los ácidos.