Translate with AI to

Hace dos días no había casos de personas con la nueva variante del coronavirus ómicron en Estados Unidos, hoy son al menos cinco los estados que tienen casos reportados.

La variante ómicron del COVID-19 está mostrando una vez más la velocidad y facilidad con la que las mutaciones del virus pueden propagarse por el mundo.

Apenas un día después de que se descubriera el primer caso conocido en California, se confirmó mediante pruebas diagnósticas que al menos cinco personas contrajeron la ómicron en la zona metropolitana de la ciudad de Nueva York. También un hombre de Minnesota que asistió a una convención de anime en Manhattan a finales de noviembre.

Otros de los casos más nuevos con la variante fue el de una mujer de Colorado que viajó recientemente al sur de África, un residente de Hawai sin historial de viajes recientes, y un residente de California que fue a Sudáfrica el mes pasado, dijeron las autoridades.

Estados piden no alarmarse por casos de ómicron

Aún se desconoce mucho sobre la variante ómicron. No se sabe si es más contagiosa como sospechan algunas autoridades de salud. Tampoco si las vacunas no funcionan contra ella y si enferma a las personas de la misma forma que la cepa original.

Las autoridades médicas de cada estado dijeron que no había razones para alarmarse de más. Pero la propagación de casos, algunos de personas que no han viajado en fecha reciente, significa que la variante posiblemente ya estaba en circulación en algunas partes de Estados Unidos.

"Debemos asumir que hay mucho más detrás de esto y que ha estado aquí desde hace un tiempo considerable", declaró el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, en conferencia de prensa con la gobernadora Kathy Hochul.

Lo que se sabe de los caso confirmados de ómicron

Los neoyorquinos infectados incluyen a una mujer de 67 años, de Long Island, que había visitado Sudáfrica hace poco, residentes de Brooklyn y Queens, y otro caso posiblemente vinculado a viajes. Al menos una de las personas infectadas había recibido una dosis de la vacuna contra el COVID-19, pero las autoridades no tenían disponibles detalles sobre los esquemas de vacunación de los otros cuatro casos.

En Minnesota, las autoridades de salud afirmaron que un hombre que no había viajado fuera de Estados Unidos comenzó a experimentar síntomas un día después de que asistió a la convención Anime NYC 2021 en la ciudad de Nueva York. El comisionado de Salud de Minnesota, Jan Malcolm, consideró improbable que el hombre haya contraído el COVID-19 en la convención, aunque no hay certeza de ello entre las autoridades.

Funcionarios en Nueva York manifestaron que trabajan para rastrear a quienes asistieron a la convención efectuada del 19 al 21 de noviembre y que atrajo a unas 50,000 personas, según los organizadores. Se había solicitado a quienes asistieran que utilizaran mascarilla y que mostraran prueba de que habían recibido al menos una dosis de alguna vacuna contra el COVID-19.

La reunión a gran escala se efectuó en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits en medio de los preparativos de la Ciudad de Nueva York para celebrar el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s y para recibir grandes números de turistas después de que Estados Unidos abriera sus fronteras a viajeros internacionales vacunados.

El comisionado de Salud de la ciudad, Dave Chokshi, exhortó a las personas que asistieron a la convención que se efectúen una prueba diagnóstica.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com