Desde la psicología positiva el humor se considera una fortaleza que ayuda a conectarse con el universo y darle sentido a la vida.
El Instituto del Carácter VIA incluye al humor en una lista de fortalezas de trascendencia, que permiten encontrar significado a los sucesos. Otras fortalezas de este tipo son: "la apreciación de la belleza y la excelencia, la gratitud, la esperanza, el humor y la espiritualidad".
¿Qué es el sentido del humor?
Empecemos por lo básico. No se debe confundir el humor con la burla, pues son muy diferentes. Tener sentido del humor es poder reírse, incluso de sí mismo, y hacer reír a los demás. En un sentido más amplio "también significa tener una visión serena y alegre de la adversidad que le permita al individuo ver su lado positivo".
El humor, así como la risa, provocan sensaciones placenteras, gratificantes y positivas. Ingredientes que generan a su vez sensación de bienestar y fortaleza en momentos difíciles.
En resumen, es un mecanismo de defensa que permite ponerle la mejor cara a las adversidades y aprender a disfrutar mejor los buenos momentos.
¿Cuáles son los beneficios de actuar con humor?
Al reconocer lo que es divertido de las situaciones ayuda a hacer más livianas cargas y los problemas. Esta habilidad permite lidiar y hacer frente a ciertos tipos de problemas con una mejor actitud, positiva y llena de esperanza. En parte también es posible debido a que el humor ayuda a ver ese ángulo que se escapa de la visión muchas veces hasta nublar el juicio. Así, es posible procesar la información con una proyección afirmativa.
Un regalo adicional del humor es que reduce la frustración y la ira cuando las cosas no salen bien. Del mismo modo conduce a la resiliencia o esa capacidad de levantarse una y otra vez. Y en esos tiempos decir que libera el estrés y conduce a la felicidad ya son dos grandes beneficios.
En las relaciones con otras personas tener sentido humor es un método que armoniza, cohesiona y enfoca hacia el logro de metas.
¿Cómo desarrollar el sentido del humor?
- Ríete de ti mismo abrazando los complejos y las diferencias respecto a los demás, pero siempre con respeto y tolerancia, no a modo de burla.
- Encuentra la locura en la cordura. Todo tiene dos caras, solo hay que mirar bien hasta conseguirlas.
- Abraza los problemas y visualiza que puedes deshacerlos hasta que te hagan reír.
- Rodéate de personas divertidas, graciosas, creativas y positivas.
- Acepta las situaciones poco agradables como retos.
Te puede interesar: Cualidades de las personas inteligentes