El Black Friday es una excelente oportunidad para hacer compras con descuento, pero los delincuentes cibernéticos también esperan esta fecha para cometer delitos. Por eso, las autoridades han compartido tips para evitar estafas en el Black Friday.
De acuerdo con el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual, estos son 10 tips para hacer compras seguras en el Black Friday:
- Compre productos de solamente de minoristas con buena reputación y desconfíe de proveedores externos.
- Lea reseñas de los productos que va a comprar antes de adquirirlos.
- También lea reseñas de empresas con las que no esté familiarizado antes de comprar algo allí.
- Revise que las reseñas sobre el vendedor. Además verifique que tenga un número de teléfono que funcione y una dirección que sea real.
- Si el trato es demasiado bueno para ser cierto, probablemente sea una estafa.
- No compre artículos caros en sitios web de terceros.
- Aprovecha las funciones de seguridad como las contraseñas y otras herramientas de protección que agreguen capas de seguridad.
- Consulta las políticas de privacidad del sitio web para conocer cómo la empresa utilizará su información.
- Contraste los montos de los recibos de compra con las transacciones en su cuenta bancaria. Si existe alguna irregularidad, es necesario reportarlo de inmediato al banco.
- Tenga cuidado con la información que publica en línea, porque los delincuentes pueden enlazar piezas a través de ella. No publique información personal en foros públicos.
Te puede interesar: