Con la intención de servir a la comunidad, una pareja de origen asiático decidió llevar las vacunas del COVID-19 a los trabajadores agrícolas de Carolina del Norte.
El Dr. Jin Lee y su esposa abrieron en julio de 2020 DJ’s Pharmacy en el pueblo de Cary, donde meses después presentaron una solicitud a los programas de vacunación estatales y federales.
Fue hasta febrero de 2021 cuando les autorizaron ofrecer la vacuna Moderna y empezó a surgir una necesidad de ayudar a las personas más marginadas.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte les informó sobre el Programa para Trabajadores Agrícolas y el Plan de Vacunación.
Para julio de este año, la farmacia de la familia Lee ya se encontraba saliendo los fines de semana a brindarle el beneficio de la vacuna a los trabajadores migrantes.
“Nací y crecí en Corea del Sur", comentó Lee a 'The News Observer'.
"Mis padres todavía tienen algunas barreras idiomáticas, y les llevó varios meses en Michigan encontrar un lugar donde se pudieran vacunar", añadió.
De esta forma cientos de trabajadores migrantes y sus familias han recibido la vacuna los fines de semana en el Ministerio Episcopal de Trabajadores Agrícolas.
De acuerdo a datos de DHHS, de abril a septiembre se administraron 26,500 dosis de las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.
En un promedio fueron 883 personas por semana.
Se tiene claro que los trabajadores migrantes son las personas más vulnerables, ya que muchos de ellos son indocumentados y no cuentan con automóviles para transportarse a los centros de vacunación.
Durante los programas, los asistentes reciben tamales de maíz hechos en casa, tarjetas de regalo y útiles escolares.
De esta forma la familia Lee y DJ’s Pharmacy han facilitado la vacunación a la comunidad latina en el estado de Carolina del Norte.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Joven inmigrante con discapacidad vende tamales para sobrevivir en Carolina del Norte