Translate with AI to

El expresidente Donald Trump acudió con un juez federal para que le exija a Twitter que restaure su cuenta, la cual fue suspendida por 'glorificar la violencia' en enero pasado.

El equipo legal de Trump presentó una solicitud de medida cautelar preliminar contra Twitter en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.

El expresidente Donald Trump hace declaraciones durante su acto político "Save America" (Salvar a Estados Unidos) en Perry, Georgia, el sábado 25 de septiembre de 2021. (AP Foto/Ben Gray)

El argumento de los abogados de Donald Trump es que el Congreso presionó a Twitter para que suspendieran su cuenta.

Tras el ataque al Capitolio por parte de los seguidores de Trump, varias redes sociales decidieron suspender las cuentas del expresidente.

El asalto inicio tras un discurso incendiario de Trump en el que dijo que hubo fraude en su contra en las elecciones de noviembre.

Una valla de seguridad rodea el Capitolio de Estados Unidos en Washington, el sábado 18 de setiembre de 2021, en previsión de un acto de aliados del expresidente Donald Trump en apoyo a lo que llaman los "presos políticos" que protagonizaron la insurrección del 6 de enero. El cartel en la cerca dice "línea policial, no cruce". (AP Foto/J. Scott Applewhite)

Los tribunales y las autoridades electorales del país rechazaron las acusaciones de Donald Trump y su equipo.

La razón de la suspensión de la cuenta de Trump

'Twitter ejerce un grado de poder y control sobre el discurso político en este país que es inconmensurable, históricamente sin precedentes y profundamente peligroso para abrir el debate democrático', dijeron los abogados de Trump.

Twitter no respondió ante el nuevo embate del expresidente y sus representantes legales.

Lo que sí dijo Twitter fue que los tuits de Trump habían violado la política de la plataforma que prohíbe la 'glorificación de la violencia'.

El mismo Twitter y muchos actores políticos del país dijeron que las publicaciones de Trump contribuyeron al asalto del Capitolio.

88 millones de personas seguían la cuenta de Trump antes de que se la suspendieran

El expresidente acusa Twitter de permitir que los talibanes publiquen sus victorias militares en Afganistán.

Pero que a él lo censuran por, supuestamente, 'glorificar la violencia' y esparcir 'fake news'.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...