Después de meses en que India dejó de exportar vacunas anti COVID-19 para enfocarse en la aplicación de sus ciudadanos, el país anunció que reanudará las exportaciones y donaciones.
Tras ser devastado por una ola de contagios que produjeron miles de muertos, India anunció que dejaría de exportar vacunas para enfocarse en vacunar a sus millones de habitantes; sin embargo, ahora que los contagios parecen estar controlados y que el número de vacunados ha aumentado, volverá a exportar los fármacos.
Se esperaba que India fuera el surtidor más importante de vacunas en todo el mundo, especialmente para el programa COVAX de la ONU; sin embargo, en abril dejó de enviar los medicamentos fuera de sus fronteras.

Muchos países vieron disminuidas las llegadas de vacunas tras esta decisión, incluso algunos dejaron de recibir casi por completo, especialmente las donaciones hechas por la India, las cuales alcanzaron 66 millones antes de la suspensión de las exportaciones.
El Serum Institute of India, principal fabricante de vacunas del mundo, está actualmente produciendo unas 150 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca por mes, más del doble comparado con abril.
India ha aplicado 812 millones de dosis y 206 millones de personas han recibido el tratamiento completo; sin embargo, esto apenas significa el 15.1% de la población que ha recibido las dos dosis.