El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno de Estados Unidos ofreció 3.5 millones de vacunas, las cuales ayudaran a terminar la vacunación de los mayores de 18 años en octubre.
“Mínimo son 3 millones 500 mil dosis ese es el ofrecimiento que nos hicieron, y originalmente era para la vacuna Moderna y se entregaron todos los documentos para que Cofepris en México se autorizara la vacuna que se aplica en Estados Unidos.
"Sin embargo, por alguna razón, se ha demorado este trámite, no por culpa de Cofepris, sino porque no entregaron toda la documentación los de la farmacéutica”, agregó.
“En el Gobierno de Estados Unidos se convino que podrían entregarnos vacunas Pfizer o cualquier otra farmacéutica, y espero que hoy ya tengamos noticias. Ya tenemos un plan general. Estas vacunas serían para reforzar ese plan y en octubre terminar de vacunar a todos los mayores de 18 años".

Por el momento se sabe que se enviarán las vacunas, pero aún no se sabe que marca serán, las cuales podrían ser AstraZeneca, pues ayudarían en la segunda dosis de muchas personas; sin embargo, en caso de que se mantengan en Moderna, al ser de una dosis ayudarían a que avanzará más rápido la vacunación.
Este mismo lunes, el presidente de México tendrá una reunión virtual con la vicepresidenta Kamala Harris, donde se espera se defina la marca de la vacuna.
México destacó el apoyo en cuestión de vacunas
Por otro lado, AMLO destacó el apoyo que se ha tenido de Estados Unidos al momento de mandar vacunas, al igual que México ha hecho con otros países.
“Ya estamos muy cerca de los 10 millones de vacunas . Estamos entre los 10 países con más abasto de vacunas en el mundo. Y estamos también ayudando. Así como Estados Unidos nos está ayudando, así estamos ayudando con vacunas en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belize, Bolivia, República Dominicana. Tenemos que actuar con solidaridad y fraternidad universal”.