Translate with AI to

La junta de comisionados de Siler City, Carolina del Norte, busca mejorar la relación de la ciudad con los residentes latinos.

Siler City tiene una comunidad de "mayoría minoritaria", donde no abundan los residentes blancos como en otros sitios.

Allí, el grupo demográfico más poblado es el de origen latino, siendo el 47.1 % del total de la población del lugar, según recordó Chatham News.

Sin embargo, a pesar de su contribución a la población del área, los residentes latinos han desempeñado un papel desproporcionadamente menor en la comunidad.

Y además, han ejercido una influencia insuficiente sobre el desarrollo de la ciudad, un tema que los comisionados han discutido a menudo.

Para mejorar la relación de Siler City con sus residentes latinos, organizaciones como Hispanic Liaison han trabajado para cerrar la brecha cultural y lingüística.

Nancy Darden, directora de recursos humanos de la ciudad, presentó la semana pasada un nuevo programa de incentivos para esa comunidad.

Incentivos a oficiales que dominen el español

En 2018, la ciudad comenzó una iniciativa con el departamento de policía mediante la cual el personal y los oficiales podían tener un aumento salarial del 5 % con solo demostrar un nivel de fluidez oral y escrita en español.

“Nos gustaría ampliar esto a las personas que no son agentes del orden”, dijo Darden a Chatham News.

"Cuyas responsabilidades principales y las tareas de su trabajo incluyen tratar con el público".

"Es esencial para ellos comunicarse con (los hispanohablantes) tan fácilmente como lo es para nosotros comunicarnos con la comunidad de habla inglesa".

Los comisionados rápidamente expresaron su apoyo al nuevo incentivo.

Votaron por unanimidad para aprobar la nueva política a partir de julio de 2021, el inicio del próximo año fiscal.

Festival latino en Carolina del Norte

Ilana Dubester, fundadora y directora ejecutiva de Hispanic Liaison, solicitó a la junta que aprobara el octavo Festival de la Herencia Hispana.

“Para celebrar las diversas tradiciones culturales de América Latina y promover la integración comunitaria", dijo.

Sin embargo, la solicitud de Dubester se encontró con una resistencia considerable, principalmente en torno a los temores de una escasa presencia policial en el evento.

Si las circunstancias lo permiten, la fiesta albergará a unos 1,000 asistentes en el centro de Siler City con 50 organizaciones sin fines de lucro y empresas participantes.

Una multitud de ese tamaño sin supervisión policial despertó consternación entre algunos comisionados.

Y es que los comisionados todavía están preocupados.

En lugar de votar para aprobar o rechazar la solicitud de Dubester, la junta programó una reunión especial para hoy 28 de junio y volver a tratar el tema.

La alcaldesa provisional Cindy Bray apoyó la decisión de organizar esa reunión especial, pero expresó un fuerte apoyo a la fiesta.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

El 43 % de los indocumentados en Carolina del Norte no dominan el inglés: “Hay muchos latinos y eso ayuda”

Carolina del Norte crece 70 % gracias a la migración