Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizaron seguir administrando la vacuna unidosis de Johnson & Johnson contra el COVID-19 teniendo en cuenta una guía de recomendaciones, riesgos y advertencias que debes conocer.
¿Cuándo no se debe recibir la vacuna?
Las personas no deberían recibir la vacuna si son alérgicos a cualquiera de los ingredientes de la dosis:
- Recombinante.
- Ácido cítrico monohidrato.
- Citrato trisódico dihidrato.
- HBCD: 2-hidroxipropil-β-ciclodextrina.
- Etanol.
- Polisorbato-80.
- Cloruro de sodio.
Adenovirus de replicación incompetente tipo 26 que expresa la proteína de pico SARS-CoV-2.
¿Qué información debo darle a mi proveedor de vacunas?
Se debe informar si tiene condiciones médicas como:
- Tiene alguna alergia.
- Tiene fiebre.
- Tiene un trastorno hemorrágico o está tomando un anticoagulante.
- Está inmunodeprimido o está tomando un medicamento que afecta su sistema inmunológico.
- Está embarazada o planea quedar embarazada.
- Está amamantando.
- Ha recibido otra vacuna contra el COVID-19.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Estos son los efectos secundarios de la vacuna y se debe contactar a su médico o proveedor de vacunas si alguno de estos síntomas se vuelve molesto o no se va:
- Reacciones al momento de la inyección: dolor, enrojecimiento de la piel e hinchazón.
- Efectos secundarios generales: dolor de cabeza, sensación de mucho cansancio, dolores musculares, náuseas y fiebre.
¿Cuáles son los síntomas de una reacción alérgica severa?
Los CDC y la FDA asegura que hay una "remota" posibilidad de que ocurra una reacción alérgica severa a la vacuna y los síntomas pueden ser:
- Respiración dificultosa.
- Hinchazón de cara y garganta.
- Un latido cardíaco rápido.
- Un sarpullido grave en todo el cuerpo.
- Mareos y debilidad.
Se recomienda llamar al 911 o ir a un hospital cercano si se presentan.
¿Cuáles son los síntomas de coágulos de sangre?
Los CDC y la FDA informan que la posibilidad de desarrollar coágulos de sangre es "remota". Se presentaron generalmente en mujeres entre 18 y 49 años y se debe buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas:
- Dificultad para respirar.
- Dolor en el pecho.
- Hinchazón de la pierna.
- Dolor abdominal persistente.
- Dolores de cabeza intensos o persistentes o visión borrosa.
- Fácil formación de moretones o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de la inyección.
¿Qué edad debo tener?
Tener 18 años o más para recibir la vacuna.
Por el momento, todas las vacunas contra el COVID-19 han recibido una autorización de uso de emergencia y no una aprobación absoluta.
Te puede interesar:
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con la guía oficial de la FDA sobre la vacuna unidosis de Johnson & Johnson donde se detallan las recomendaciones, advertencias y otros datos.