Translate with AI to
Walensky asumió el cargo al frente de los CDC el pasado 20 de enero de 2021. (Foto: AP)

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aseguró que el racismo es un castigo y una amenaza a la salud pública en Estados Unidos.

A través de un comunicado, Walensky señaló el alto impacto en las comunidades latinas y de color durante la pandemia de coronavirus a comparación de otros grupos de la sociedad.

"Sin embargo, las disparidades observadas durante el año pasado no fueron el resultado de COVID-19. En cambio, la pandemia iluminó las desigualdades que han existido durante generaciones y reveló para todo Estados Unidos una epidemia conocida, pero a menudo no abordada, que afecta la salud pública: el racismo".

Walensky dijo que al discriminar un sector de la sociedad, se atenta automáticamente contra la salud pública del país.

"Lo que sabemos es esto: el racismo es una seria amenaza para la salud pública que afecta directamente el bienestar de millones de estadounidenses. Como resultado, afecta la salud de toda nuestra nación", dijo.

"El racismo no es solo la discriminación contra un grupo por el color de su piel o su raza o etnia, sino las barreras estructurales que impactan a los grupos raciales y étnicos de manera diferente para influir en dónde una persona vive, donde trabaja, donde juegan sus hijos, y donde adora y se reúne en comunidad. Estos determinantes sociales de la salud tienen efectos negativos de por vida en la salud mental y física de las personas de las comunidades de color ", agregó.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com