Translate with AI to

La salud de la madre y del bebé dependen en gran parte de la alimentación en el embarazo. Aunque se deba aumentar la ingesta calórica para que el organismo de la madre pueda funcionar eficientemente y el bebé pueda desarrollarse de forma correcta, las calorías que se consumen deben estar cargadas de nutrientes.

Comer de forma saludable durante el embarazo contribuye a aumentar el peso necesario y a evitar el desarrollo de condiciones en la madre, como la diabetes gestacional. Tomar las decisiones adecuadas en cuanto a qué alimentos se debe comer es importante para cumplir con los requerimientos de nutrientes esenciales. Así mismo, es importante considerar que se debe incluir alimentos de todos los grupos alimenticios: vegetales, frutas, lácteos, granos y proteínas. A continuación se presentan algunos consejos para tomar decisiones inteligentes, en cuanto a la alimentación, durante la gestación:

Incorpore alimentos que contengan granos completos:
Panes, pastas, arroz y cereales integrales son la mejor opción. Evite consumir harinas blancas altamente procesadas.

• Aumente el consumo de frutas:
Consumir una gran variedad de frutas contribuye al correcto consumo de vitaminas y fibra. Puede comer frutas frescas, congeladas, enlatadas. Asegúrese de que no contengan azúcar añadida. Así mismo, es importante, más que nunca, lavar correctamente las frutas frescas.

• Incluya una variedad de vegetales:
Incluir una variedad de vegetales también provee a la madre de vitaminas, minerales y fibra. Los vegetales frescos, congelados y enlatados pueden ser consumidos. Asegúrese de que no tengan un alto contenido de sodio. Evite el consumo de brotes crudos. Al igual que las frutas deben estar muy bien lavados antes de consumirlos.

• Escoja proteínas magras:
Bien sea carne, pollo, pescado huevos, granos, mantequilla de maní, soja, nueces y semillas. Se recomienda discreción a la hora de comer ciertos pescados durante el embarazo, puesto contienes altos niveles de mercurio. Además de ser una excelente fuente de proteína, los frijoles y los guisantes proporcionan hierro, potasio y fibra. Las carnes proporcionan hierro hemo, que es el tipo de hierro que se absorbe con más facilidad. La nueces y las semillas también contienen vitamina E. El marisco proporciona ácidos grasos omega-3.

• Consuma productos lácteos bajos en grasas:
La leche, el queso y el yogurt son excelentes fuentes de calcio, por lo que es importante consumir lácteos. Así mismo, puede consumir algunos productos no lácteos, como la leche de soya, la leche de almendras y la leche marañón, fortificados con calcio y vitamina D.

• Ingiera grasas saludables:
Aunque las grasas no conforman un grupo alimenticio en sí, su consumo es beneficioso para la salud. Ayudan a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre y a prevenir la obesidad. Los ácidos grasos saludables generalmente provienen de pescados y de productos vegetales como el aguacate y las nueces.

• Manténgase correctamente hidratada:
La mejor forma de mantenerse correctamente hidratada es tomando agua. Evite el consumo de bebidas azucaradas, con altos niveles de sodio y cafeína. Las bebidas también forman parte de la dieta. En este sentido, evite el consumo de aquellas que solo aportan calorías vacías.

La alimentación en el embarazo es crucial para que este se desarrolle sin complicaciones. Evite las calorías provenientes de la azúcar añadida, grasas saturadas y sodio que pueden conducir a un aumento de peso perjudicial. Es por esto que se recomienda mantenerse alejada de alimentos fritos, refrescos y dulces, aunque de vez en cuando pueda complacer un antojo.

Es importante que consulte a su médico si lleva algún régimen alimenticio especial como el vegetarianismo y el veganismo.

Licenciada Summa Cum Laude en educación preescolar con 6 años de experiencia como maestra y psicopedagoga. Egresada de Artes Culinarias con 3 años de experiencia como sous-chef y una especialización...