Quivax es la vacuna mexicana que ya está en desarrollo y se espera esté disponible en 2022. La vacuna es desarrollada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y se calcula que podría aplicarse a la población en verano del 2022, según revela Milenio.
La vacuna Quivax 17.4 o Quivax UAQ necesita de veinte millones de pesos para poder avanzar a la siguiente fase. La nueva fase es la de prueba en la población.
Por lo pronto, el proyecto ha traído resultados prometedores, tras sus pruebas en animales. Además ha registrado una alta efectividad con las variantes más contagiosas del COVID-19.
La vacuna Quivax no es la única en fase de desarrollo en México. El Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo también avanzan en sus vacunas.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) March 21, 2021
Antes de que concluya el año se podría contar con una vacuna mexicana contra #COVID19
➡️ https://t.co/gIUV2SEaXF pic.twitter.com/cqKLAURgHF
¿Qué resultados ha dado la vacuna Quivax?
Por lo pronto Quivax ha dado buenos resultados en pruebas con animales y ha generado muy buenos resultados en nivel de anticuerpos. Hasta el momento se han inoculado cabras, ovejas, conejos y cerdos sin reacciones adversas considerables. Tampoco se han observado efectos adversos que sean motivo de preocupación.
En cuanto a la situación financiera de Quivax, autoridades gubernamentales y empresas privadas han contribuido con donaciones en efectivo y con equipo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México les aportó un capital semilla de 3.3 millones de pesos, mientras que la propia universidad puso cerca de 2 millones de pesos y también recibieron apoyo de la iniciativa privada.
Según datos de la UAQ es posible que en el verano de 2022 ya se esté aplicando la vacuna mexicana contra la COVID-19 a la población. Mientras tanto. el 27 de marzo la Universidad celebrará un “Vacunatón", con un programa artístico en las calles de Querétaro, para llegar a recaudar casi un millón de dólares que les falta.