Translate with AI to
Estados Unidos aplica 2.5 millones de vacunas al día en promedio. (Foto: @POTUS)

En el inicio de su gobierno, el presidente Joe Biden trazó el objetivo de vacunar a 100 millones de personas en sus primeros cien días de mandato. Este viernes 19 de marzo, 58 días después, la administración del demócrata ya llegó a la cifra estimada.

Con Estados Unidos vacunando a 2.5 millones de personas diariamente, Joe Biden vislumbra un escenario ambicioso para los 42 días siguientes y apuesta por 200 millones de dosis aplicadas.

"Es posible que podamos duplicarlo", dijo Joe Biden antes de viajar a Atlanta para reunirse con los afectados por el tiroteo del pasado martes.

El plan de inoculación y la producción de vacunas marcha sobre ruedas, incluso, la Casa Blanca informó que suministrará un número limitado, pero considerable de dosis a México y Canadá en forma de préstamo.

"Nuestra primera prioridad sigue siendo vacunar a la población estadounidense. Garantizar que nuestros vecinos puedan contener el virus es un paso de misión crítica, es una misión crítica para poner fin a la pandemia", dijo el pasado jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

La idea de vacunar a 100 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno fue anunciada el 8 de diciembre; sin embargo, para el 20 de enero, día en que Biden tomó posesión oficialmente, ya se habían vacunado a 20 millones de ciudadanos desde el inicio del mes, un ritmo de 1 millón de inoculados por día.

Rápidamente creció la cifra de vacunados por día y con ella la ambición de una nueva meta; 150 millones parecían razonables para los primeros 100 días de mandato. Ahora, Estados Unidos administra un promedio de 2.5 millones de dosis diariamente y con la posibilidad de que el número aumente los 200 millones lucen bastante realistas.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com