Las personas nacidas en la Ciudad de México que residen en el extranjero podrán votar por una Diputación Migrante que los representará en el Congreso Local.
Es por eso que los chilangos que viven en Carolina del Norte podrán formar parte de esta histórica elección.
Dichas elecciones se celebrarán el 6 de junio próximo.
Para poder ser parte de las mismas y así poder ejercer su derecho al voto, deberán contar con su credencial para votar vigente.
El Consejo Electoral de la Ciudad de México invitó a registrarse en la página http://www.votochilango.mx/ para poder votar.
“Si ya tienen su credencial para votar solo se tienen que registrar”, dijo en un comunicado.
“Participan incluso las credenciales que estuvieron vigentes hasta 2019 y 2020”.
Tienen a más tardar hasta el 10 de marzo de 2021 para garantizar su participación en el proceso electoral local 2020 – 2021.
Podrán elegir la modalidad de su voto (postal o electrónico) y llenar su Solicitud de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.
El Consejero Electoral Mauricio Huesca del Instituto Electoral de la Ciudad de México es uno de los encargados de impulsar esta iniciativa.
Funciones de la Diputación Migrante
La Diputación Migrante es una figura de representación política para la comunidad chilanga que vive en el extranjero.
Es un medio para que los ciudadanos que viven en otro país participen en el diseño de programas que los involucran.
La misma, va a generar agenda parlamentaria de un grupo de personas que por muchos años ha sido discriminada y no tomada en cuenta.
Los derechos de representación política y electorales serían por primera vez conocidos para la diputación migrante.
Entre los beneficios para el que vota está la incidencia directa en los asuntos políticos en su país.
Fechas Claves:
10 de Marzo 2021 – Fecha límite para registro
6 de Junio 2021 – Elecciones 2021