Translate with AI to
Rosa del Carmen Ortez Cruz, sostiene la copia de una de las fotos tomadas hace un par de años junto a su hijo menor/P.J.

Chapel Hill- Rosa del Carmen Ortez Cruz, una madre de familia quien huyó de Honduras en el 2002 debido a violencia familiar extrema, ingresó a santuario el fin de semana en Chapel Hill, a la espera de una suspensión de su deportación.

En conferencia de prensa realizada el martes 17 de abril, Ortez Cruz hizo público que entró en santuario en la Iglesia de la Reconciliación, donde también se reúne la Hermandad Menonita de Chapel Hill.

Rosa en el que será su dormitorio mientras permanezca en santuario/P.J.

Escapó para vivir

En el 2002 huyó de Honduras buscando seguridad y refugio en Estados Unidos, luego de que su expareja la apuñalara en múltiples ocasiones y pasara más de un mes hospitalizada.

Desde entonces vive en Greensboro. Trabaja en un taquería y en una fábrica. Tiene cuatro hijos, tres de ellos ciudadanos americanos y menores de edad.

“Es muy duro porque no quiero que me separen de mis hijos”, dijo entre lágrimas. “A ellos les digo que los amo mucho y que voy a luchar hasta el final para estemos juntos”.

Introducirán apelación

Buscando legalizar su situación migratoria Rosa solicitó asilo y a pesar de que los tribunales de inmigración reconocieron que huyó de Honduras para salvar su vida, finalmente negaron su caso.

“Vamos a presentar una apelación ante el Cuarto Circuito pidiendo la suspensión de su deportación”, indicó a La Noticia su abogada, Ann Marie Dooley. “Si todo sale bien se podría quedar en Estados Unidos”.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa el martes 17 de abril en la iglesia para la Reconciliación de Chapel Hill/P.J.

Piden ayuda

El reverendo Mark Davidson pastor de la iglesia la reconciliación pidió a la comunidad apoyo económico para ayudar a sufragar los costos legales de Rosa y en parte, su manutención en el santuario.

“Para colaborar les invitamos a que ingresen a nuestro sitio de Internet www.churchrec.org donde encontrarán nuestra información de contacto”, indicó.

De la misma forma indicaron que la comunidad puede apoyar a Rosa firmando una petición dirigida a Thomas Homan, director interino del ICE y que se encuentra en el sitio de Internet: www.tiny.cc/rosashouldstay

Otras diez iglesias listas

Rosa se convierte en la sexta inmigrante en santuario en Carolina del Norte, el estado con más casos en todo el país. “Actualmente tenemos diez iglesias más listas en Chapel Hill ”, anunció Jennie Belle, coordinadora para Carolina del Norte de Church Word Services, una organización nacional que defiende a los inmigrantes y el santuario.

Finalmente Bell recordó que Juana Inés Tobar, Oscar Canales, José Chicas, Samuel Oliver Bruno y Eliseo Jiménez, aún permanecen en santuario en iglesias del estado algunos de ellos ya casi un año.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...

5 respuestas a “Madre de familia hondureña se refugia en santuario en Carolina del Norte”