Translate with AI to
Corte Suprema rechaza pedido de Trump y debe mostrar sus impuestos
La acción de la corte es un golpe para Trump quien por mucho tiempo ha luchado para mantener sus registros de impuestos ocultos a la vista pública.

En una derrota significativa para el expresidente Donald Trump, la Corte Suprema se negó el 22 de febrero a intervenir para detener la entrega de sus registros de impuestos a un fiscal del estado de Nueva York.

La acción del tribunal es la aparente culminación de una larga batalla legal que ya había llegado hasta la Corte Suprema en una ocasión anterior.

No se supone que los registros fiscales de Trump se hagan públicos como parte de la investigación criminal de los fiscales, pero la acción del tribunal superior es un golpe para Trump porque durante mucho tiempo ha luchado en muchos frentes para mantener sus registros de impuestos protegidos de la vista pública.

La investigación en curso de la que forman parte los registros también podría convertirse en un problema para Trump en su vida después de la presidencia.

La Corte Suprema esperó meses para actuar en el caso. El último de los informes escritos en este tema se presentó el 19 de octubre. Pero el tribunal que incluye a tres jueces designados por el expresidente, esperó a que pasaran las elecciones, y la impugnación de Trump a las elecciones, antes de emitir su fallo.

El máximo tribunal del país no ofreció ninguna explicación por la demora.

Corte dice a Trump que debe mostrar sus impuestos

La batalla legal por revelar los impuestos de Trump llegaron a su recta final con un tribunal federal de apelaciones en Manhattan que rechazó el 7 de octubre el esfuerzo del presidente Donald Trump para bloquear una orden judicial; que exige años de sus declaraciones de impuestos a sus contadores.

Antes de que llegara a la Corte Suprema, el tribunal de apelaciones de Manhattan rechazó dos veces la solicitud de Trump de negarse a cumplir con la orden del fiscal de distrito Cyrus Vance Jr., para el acceso a las declaraciones de impuestos que datan del año 2011.

Trump perdió una apelación previa de una sentencia similar cuando pidió con éxito a la Corte Suprema que revisara el caso.

La Corte Suprema dijo que Trump no tenía un derecho "absoluto" para impedir que su firma de contabilidad cumpliera con la citación, sólo porque en ese momento él era presidente.

“Pagos secretos” en los impuestos

Vance está buscando declaraciones de impuestos relacionadas con el presidente, la Organización Trump y entidades relacionadas como parte de una investigación criminal de las compañías propiedad del expresidente.

El fiscal Vance Jr. está investigando “pagos secretos” hechos antes de las elecciones del 2016 a dos mujeres que alegaron haber tenido aventuras sexuales con Trump hace varios años, entre ellas Stormy Daniels, algo que fue confirmado por el exabogado del mandatario Michael Cohen.

Un reportaje publicado el 27 de septiembre por el New York Times asegura que el presidente Donald Trump no pagó impuestos en 10 de los últimos 15 años.

Donald J. Trump pagó $750 en impuestos sobre la renta federales el año en que ganó la presidencia. En su primer año en la Casa Blanca, pagó otros $750. No había pagado ningún impuesto sobre la renta en 10 de los 15 años anteriores, en gran parte porque informó haber perdido mucho más dinero del que ganaba, reseña el reporte.

Esta nota se elaboró con información de AP.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com