Translate with AI to
nasa-perseverance-aterrizara-en-marte-este-18-de-febrero
"Aterrizar en Marte es difícil: solo alrededor del 50% de los intentos de aterrizaje marcianos, realizados por cualquier agencia espacial, han tenido éxito", dijo la NASA.

La misión Perseverance de la NASA aterrizará en Marte, el Planeta Rojo, el jueves 18 de febrero y podrás seguirlo en vivo.

Perseverance es el rover más sofisticado que la NASA ha enviado al Planeta Rojo. Tiene el objetivo de recolectar muestras de rocas y sedimentos antes de su regreso futuro a la Tierra. Adicionalmente, se pretende que buscará signos de vida microbiana antigua.

Esta es la animación de cómo se espera sea el aterrizaje de Perseverance a Marte:

YouTube player

¿Por qué Perseverance es muy importante para futuras misiones?

Aunque son varias las iniciativas por explorar Marte, la misión Perseverance tiene aspectos que la diferencian:

  1. La NASA considera que en medio de una pandemia esta misión representa el espíritu de los desafíos que el mundo vive. Por ello, lleva una placa que honra el trabajo de médicos y socorristas.
  2. El rover posee instrumentos capaces de detectar materia orgánica y minerales, así como la composición química de rocas y sedimentos. Estos sn más detalles de los que cualquier vehículo explorador de Marte ha traído.
  3. El terreno donde aterrizará cuenta con gran potencial para hallar indicios de vida microbiana pasada.
  4. Perseverance ayudará a comprender las condiciones climáticas pasadas de Marte y su geología.
  5. En lugar de pulverizar la roca como lo hace el taladro de Curiosity, el taladro de Perseverance cortará núcleos de roca intactos. Luego, los colocará en tubos de muestra que almacenará hasta que el rover llegue a un lugar de descarga apropiado en Marte. El rover también podría entregar las muestras a un módulo de aterrizaje que forma parte de la campaña de devolución de muestras de Marte.
  6. El equipo cuenta con inteligencia de conducción autónoma, por lo que cubrirá más terreno en las operaciones de un día con menos instrucciones de los ingenieros en la Tierra.
  7. La misión Mars 2020 Perseverance lleva más cámaras que cualquier misión interplanetaria de la historia. Son 19 en el propio vehículo y cuatro en otras partes de la nave que participan en la entrada, el descenso y el aterrizaje. Adicionalmente, si todo va bien se podrá ver en alta definición cómo es aterrizar en Marte y escuchar los sonidos del aterrizaje por primera vez con un micrófono estándar colocado en el costado del rover. 

¿Cómo seguir EN VIVO el aterrizaje de la misión a Marte?

El jueves 18 de febrero puede ver AQUÍ EN VIVO aproximadamente a las 3:55 pm EST todo lo que acontecerá en Marte:

YouTube player

Además, la NASA ofrecerá el primer espectáculo en español de la agencia para un aterrizaje planetario. “Juntos perseveramos” es un programa que brindará una descripción general de la misión a Marte y destacará el papel que los profesionales latinos de la NASA han tenido en ella.

El programa se transmitirá a las 2:30 pm EST en el sitio web de la agencia y en las cuentas de redes sociales en español: TwitterFacebook y YouTube.

YouTube player

Los horarios más específicos para ver este espectáculo serán:

Jueves 18 de febrero

  • Estados Unidos: 11:15 am PT / 2:15 pm ET
  • Reino Unido:  7:15 pm
  • Sudáfrica: 9:15 pm
  • Rusia: 22:15 horas (Moscú)

Viernes 19 de febrero

  • India: 12:45 am
  • China: 3:15am
  • Japón: 4:15 am
  • Australia: 6:15am AEDT

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com