Charlotte - Los residentes del complejo de casas “Johnson’s Mobile Home Park”, en Siler City, junto a la organización local Vínculo Hispano, lograron un acuerdo para evitar un desalojo masivo por de la compañía Mountaire Farms.
En el acuerdo que se concretó el lunes 26 de marzo, la compañía ofrece una compensación financiera de $8,300 por cada casa móvil a pagar en varios plazos.
Además los más de 100 habitantes tendrán hasta el 31 de julio para mudarse, y no tendrán que pagar renta entre noviembre y julio; que sería una suma adicional de $1,890 en ahorros para las familias que se queden hasta julio.
“Este acuerdo fue posible porque los residentes resolvieron organizarse, y la compañía accedió a escuchar sus preocupaciones”, dijo Ilana Dubester, directora de la organización.
En noviembre Mountaire Farms adquirió el terreno de las casas móviles, que es adyacente a su nueva planta de procesamiento de pollos. Ese mes la compañía envió a los residentes de las casas una notificación por correo en la que les daba un plazo hasta mayo de este año para mudarse.
La compañía no ofreció en ese momento ningún tipo de compensación por las pérdidas que enfrentarían los habitantes, que en su mayoría son dueños de las casas en las que invirtieron un promedio de $10,000 por familia en la compra, reparaciones y remodelaciones, lo cual las puso en aprietos.
Tres meses de lucha
En enero 60 residentes se reunieron con Mountaire Farms para manifestar sus preocupaciones, y solicitaron formalmente una compensación, pero a comienzos de marzo hubo desacuerdos en las negociaciones y resolvieron acudir a los comisionados del condado Chatham en dos oportunidades en busca de ayuda, ya que el condado había ofrecido incentivos a la compañía.
En su última reunión del lunes de marzo, los comisionados se comprometieron a abogar por los residentes, y dijeron que el gerente del condado trabajaría junto al Vínculo Hispano para encontrar la mejor solución.
Jorge L., dueño de una de las casas y padre de cuatro niños dijo: “Estamos muy agradecidos con el Vínculo Hispano por ayudarnos y estar con nosotros, como comunidad. Estando unidos pudimos enfrentar una poderosa corporación, y alcanzar un acuerdo para una compensación justa para nuestras familias”.
Dubester dijo que la organización continuará trabajando con las familias, para asegurarse que encuentren un lugar para vivir y se puedan mudar dentro del plazo estipulado.
Para más información puede ir al sitio:
www.hispanicliason.org