Translate with AI to
Zague-Bar-Bar-Cabañas
Zague recordó cómo era el Bar-Bar, lugar que frecuentaban futbolistas y famosos. (Foto: Especial)

Cuando Salvador Cabañas recibió un disparo en la cabeza hace 11 años, la Ciudad de México estaba en shock, ya que uno de los futbolistas más famosos de ese entonces había sido atacado en un baño de un famoso bar.

El Bar-Bar era famoso por recibir a deportistas, artistas, personajes de la farándula, políticos y demás personalidades, no era un lugar exclusivo en Av. Insurgentes, pero todos quería entrar en ese lugar por el ambiente.

https://www.youtube.com/watch?v=MzNwCmX6R44

Zague revela detalles del Bar-Bar, antro donde Salvador Cabañas fue baleado

Luego del lamentable atentado sobre Salvador Cabañas, el Bar-Bar dejó de existir, pero hay un futbolista que acudía continuamente al antro, Luis Roberto Alves "Zague", quien reveló cómo era por dentro el lugar y el ambiente que se vivía.

Zague platicó en una de sus aventuras en “Farsantes con Gloria” del canal de YouTube de Luis García que fueron Efraín “Cuchillo” Herrera y Antonio Carlos Santos los que convencieron a otros futbolistas de acudir, ya que el dueño era fan del América.

“La tradición del Bar-Bar empieza porque el dueño era americanista empedernido, él tenía mucha amistad con El Cuchillo Herrera y Antonio Carlos Santos, esos dos fueron los verdaderos pioneros futbolistas que iban al Bar-Bar, invitados constantemente por el dueño”, explicó Zague.

YouTube video

América jugaba al mediodía en el Azteca, por eso iban al Bar-Bar

Recordemos que a finales de la década pasada, las Águilas del América tenían partidos los domingos al mediodía, por lo que los lunes eran los días de descanso para ellos, así que aprovechaban esto para acudir al Bar-Bar.

“Nosotros jugábamos los domingos a las 12, entonces el día libre del futbolista en ese entonces era lunes, el día que podías descansar, como entre semana supuestamente todos se portaban bien, no salimos, descansamos, éramos mucho más profesionales antes que hoy en día”, explicó Zague.

“¿Qué sucedía? Los lunes no había entrenamiento, entonces te podías desvelar tranquilamente, los domingos en cualquier rincón de este planeta, normalmente no hay muchos lugares donde te puedas salir, festejar, campeonar o convivir, charlar”, dijo.

YouTube video

Hasta aeromozas acudían al famoso antro de la CDMX

Por otra parte, Zague también recuerda que iban varias mujeres aeromozas de dos aerolíneas famosas en México, las cuales siempre aprovechaban su estancia en la ciudad para acudir al lugar.

“En aquella época me acuerdo que el Bar-Bar iban muchas azafatas de Aeroméxico y Mexicana, entonces era una visita frecuente, constante, obligada, porque el calendario de las azafatas es muy apretado”, explicó.

YouTube video

De pronto, el Bar-Bar era como la Femexfut

Pero no sólo el equipo de Coapa comenzaba a frecuentar el lugar, también, los equipos visitantes se escapaban al famoso Bar-Bar cada que visitaban la capital.

“Después empezó a correr la voz en la selección que existía el Bar-Bar, entonces por ejemplo si Guadalajara venía a jugar a la capital contra los Pumas, Necaxa, Atlante, incluso el Toluca, automáticamente empezaron a darse cita en el Bar-Bar, entonces comenzó a ser casi casi la Federación Mexicana de Futbol”, bromeó el ex delantero.

“Me acuerdo que en aquel entonces nuestros compañeros, amigos, rivales del Puebla, venían también porque jugaban domingo a las 12, coincidimos en algunos restaurantes cercanos, aledaños al Bar-Bar, se extendía a las 7 y a las 8 comenzábamos a llegar (al Bar-Bar)”, expresó.

Finalmente, Zague explica que el lugar no era de lo mejor, además, no era amplio y tampoco era la mejor opción, pero por su fama, todos querían visitarlo.

“No era un lugar amplio, lo más concurrido me gustaba estar siempre cerca del baño, ahí había mucho movimiento”, concluyó

YouTube video

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com