El Gobierno de México autorizó la compra de vacunas anti COVID-19 para la iniciativa privada y los gobiernos estatales; sin embargo, varias de las farmacéuticas anunciaron que no podrán vendérselas hasta el mes de diciembre de 2021.
Y es que la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), los representantes comerciales de AstraZeneca y Pfizer, indicaron que no hay vacunas disponibles para su compra y que tendrían nuevos lotes para vender hasta diciembre.
"En seguimiento al ofrecimiento de intentar adquirir vacunas vs #COVID19, informamos: Representantes comerciales de @AstraZeneca y de @PfizerMx nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción. El posible suministro sería a partir de diciembre [de 2021] o del próximo año"
Sin embargo, seguirán tocando puertas en diferentes farmacéuticas ya aprobadas por la COFEPRIS y el Gobierno Federal, toda vez que tienen luz verde para conseguir vacunas de forma autónoma.
"La prioridad es la salud de los ciudadanos, por lo que continuaremos dando detalles de los avances en este tema".
En seguimiento al ofrecimiento de intentar adquirir vacunas vs #COVID19, informamos:
— Gobernadores(as) del PAN (@GOAN_MX) January 26, 2021
Representantes comerciales de @AstraZeneca y de @PfizerMx nos informan que no se tiene disponibilidad en la producción.
El posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año.
Aunque el gobierno autorizó la compra de vacunas anti COVID-19 en México, de parte de empresarios y gobiernos locales, no han podido conseguirlas y posiblemente no se pueda hacer en un buen tiempo.
Muchas de las principales farmacéuticas están al tope de pedidos, pues todos los países han pedido millones de dosis. Incluso en algunos lados las vacunas están llegando más lento de lo esperado.