Este 12 de enero, México reportó la llegada de un nuevo cargamento con vacunas anti COVID-19 de la farmacéutica Pfizer/BioNtech; el cual es el más grande hasta el momento, pues llegaron 486 mil dosis.
Según informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, con este embarque se planea continuar de forma más acelerada la vacunación de los trabajadores del sector salud, los cuales comenzaron a recibir el medicamento en diciembre.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que con este cargamento comenzará la vacunación masiva en el país.
“El propósito es vacunar, en los próximos cuatro días, a más de 400 mil para llegar a cerca de 500 mil. También les recuerdo que el martes próximo llegan más de 400 mil, esto sólo de Pfizer y ya van a empezar a llegar de otras farmacéuticas”.
Aterrizó el avion con las vacunas Pfizer hace un momento pic.twitter.com/Es00iTtpIO
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 12, 2021
Y es que según informó el Gobierno Federal, se espera que la Cofepris autorice la vacuna AstraZeneca en los próximos días, pues en México se envasarán 250 millones de dosis, los cuales se repartirán en el país y en toda Latinoamérica.
Además con la llegada de cerca de 437 mil vacunas la próxima semana, se estarán aplicando las segundas dosis a los trabajadores de la salud que ya recibieron la primera.
Quienes se aplicaron vacunas anti COVID-19 "saltando la fila" recibirán segunda dosis
Aunque parece una injusticia, gente que se vacunó antes de su turno, ya sea por error o por influencias, sí recibirán la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. Esto fue informado por subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Esto es porque sería un desperdicio de vacunas, cuando éstas ya fueron aplicadas.
"La mecánica de la salud no debe interferirse por percepciones de castigo. La idea de no aplicarles la vacuna carece de sentido, porque estaríamos desperdiciando la segunda dosis", comentó.
Sin embargo, sí criticó a las personas que consiguieron las vacunas anti COVID-19 en México de esta forma, pues no fue justa su manera de actuar ante la pandemia del coronavirus.
"Un acto moralmente reprobable en términos de un principio de justicia distributiva".
Cabe recordar que un médico del Estado de México vacunó a toda su familia en el Estado de México, además se señala a varios artistas de haber usado sus influencias para recibir el medicamento, el cual originalmente solo estada destinado a doctores de primera línea de la lucha contra el COVID-19.