Translate with AI to
Evite pedir préstamos a corto plazo pero con altos intereses

La situación económica de todo Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus ha sido catalogada como el mayor impacto negativo que hemos visto desde la Segunda Guerra Mundial, por el asesor económico del gobierno, Kevin Hassett.

Ya se han otorgado subsidios por desempleo a unas 26 millones de personas y se está evidenciando que esta crisis impacta en mayor medida en minorías como la comunidad latina.

Pero estos subsidios son insuficientes para cubrir los gastos de muchas personas, por lo que algunos consideran la necesidad de recurrir a distintos tipos de préstamos.

El especialista en educación al consumidor de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Álvaro Puig, explica que un hay dos productos financieros muy populares en casos de emergencia, pero que deben tratarse con cuidado: los préstamos de día de pago y los préstamos con título de propiedad de un vehículo.

Préstamos de día de pago

Se ofrece dinero a muy corto plazo, algunos duran solo dos semanas, señala Puig.

Para obtenerlo se debe brindar al prestamista un cheque personal por un monto igual a la cantidad de dinero que se quiere recibir, más la tarifa o interés que cobra el prestamista.

El especialista indica que este tipo de préstamos pueden ser muy costosos.

Quieres pedir prestados 500. La tarifa es de 75. Le das al prestamista un cheque por 575. El prestamista te otorga 500 por dos semanas.

En ese ejemplo, los 75 son 15 de interés por dos semanas, no suena tan malo, pero considere que esto equivale a 360 de interés si el préstamo fuera para un año.

Préstamo con título de un auto

También consiste en un dinero prestado por un corto lapso de tiempo. Usualmente duran unos 30 días.

Para obtenerlo se debe brindar al prestamista el título del vehículo como condición para recibir el monto solicitado. Al momento de pagar se suma al préstamo inicial el interés del prestamista.

Nuevamente Puig advierte que los préstamos de título de automóvil pueden ser muy caros.

Aquí hay un ejemplo: deseas pedir prestados 1,000. La tarifa es del 25, es decir en este caso el interés corresponde a 250. Cuando llega el momento de pagar al prestamista en 30 días, se deben pagar 1,250, escribe el integrante de la Comisión Federal de Comercio.

Puig añade que este tipo de préstamos también son riesgosos. Si no puedes pagar el dinero que debes, el prestamista podría quitarte tu vehículo. Él podría venderlo y quedarse con el dinero, dejándote sin transporte.

Otros préstamos y alternativas

Debido a lo costosos que pueden ser los dos tipos de préstamos mencionados anteriormente, la FTC sugiere recurrir a otras formas de pedir dinero prestado, como obtener un préstamo bancario o de una cooperativa de crédito.

Una clave a la hora de solicitar un préstamos es revisar la tasa de porcentaje anual, o APR.

La APR es cuánto cuesta pedir prestado dinero durante un año. Cuando obtienes un préstamo de día de pago o un anticipo en efectivo, el prestamista debe informarte el APR y el costo del préstamo en dólares, explica el blog.

Pedir una prórroga en el pago, conseguir un asesor crediticio y solicitar los beneficios del seguro de desempleo son otras posibilidades, si es que se pude tener acceso a estos recursos.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...