Translate with AI to

Las probabilidades de un apocalipsis zombi parecen muy remotas, aunque no existe una postura científica al respecto, pero nunca está de más asegurarse de cuál sería un mejor lugar para sobrevivir a este ataque de muertos vivientes.

Un apocalipsis zombi se refiere a un escenario hipotético en el que una infección viral o algún otro tipo de evento catastrófico convierte a una gran cantidad de personas en zombis, que son criaturas muertas vivientes que se alimentan de carne humana.

Los zombis deambularían con una actitud extremadamente agresiva y peligrosa, y pueden propagar la infección a otros seres humanos al morderlos. A medida que el número de zombis aumente, se produciría un colapso de la sociedad y el caos reinaría en las calles. Al menos eso es lo que hemos visto en producciones de ciencia ficción.

YouTube player

Podría interesarte: Científicos encuentran "virus zombi" congelado hace 50,000 años: "amenaza pública"

¿Qué estados están mejor preparados si ocurre un ataque zombi?

Sea remota la posibilidad o no, Insuranks decidió encuestar a más de 1,000 estadounidenses sobre los zombis y lo que podrían hacer en caso de un apocalipsis zombi.

Resultó que Wyoming es el estado número uno listo para enfrentarse a los zombis. Su ventaja es la poca población, lo que evitaría una proliferación excesiva de muertos vivientes hambrientos. Además, el ser un estado montañoso en el oeste ayudaría a evitar las amenazas.

En segundo lugar, está Alaska, otro estado favorable solo si los zombis no convierten a los osos y los alces. Luego, Vermont, Dakota del Norte y Dakota del Sur entrarían entre los cinco estados más preparados para un apocalipsis zombi.

Fuente: Insuranks

Podría interesarte: Gobierno descarta oficialmente un ataque zombi

¿Carolina del Norte sería un lugar seguro para sobrevivir a un apocalipsis zombi?

Definitivamente, Carolina del Norte ofrece pocas posibilidades de estar a salvo si los zombis atacan, pues se ubicó en el puesto 41 entre los 50 estados. Peor aún le iría a los habitantes de California, Texas, Florida, Nueva York, Pensilvania, Illinois, Ohio, Georgia y Michigan, todos peor clasificados en la lista.

Tal vez necesite saber que si ocurriera un apocalipsis zombi, no hay un punto completamente seguro, ya que la propagación del virus o la infección de los zombis es impredecible. Sin embargo, algunos espacios pueden ser más seguros que otros dependiendo de diversos factores:

  1. Isla remota: una isla aislada en el medio del océano podría ser relativamente seguro siempre y cuando no haya ya zombis en ella. Sería difícil para los muertos llegar allí, pero se tendrían que tener precauciones con los recursos limitados para subsistir.
  2. Zonas rurales: los lugares alejados de las zonas urbanas pueden tener una menor densidad de población y ser más fáciles de defender. Además, puede ser más fácil cultivar alimentos y encontrar recursos naturales en estas áreas.
  3. Búnkeres: un búnker subterráneo diseñado para resistir ataques podría ser un sitio seguro para un grupo de personas en caso de un apocalipsis zombi. Sin embargo, también sería importante tener suficientes suministros y recursos para sobrevivir allí durante largos períodos.
  4. Zonas militares: estos puntos a menudo están bien protegidos y tienen acceso a armas y suministros militares.

Es relevante destacar que en un escenario de apocalipsis zombi, la supervivencia depende en gran medida de la preparación, el trabajo en equipo y la toma de decisiones inteligentes.

YouTube player

¿Es posible un apocalipsis zombi?

En términos científicos, no hay evidencia que sugiera que un apocalipsis zombi pueda ocurrir. Eso sí, es sorprendente que más de 1 de cada 10 estadounidenses piensa que un apocalipsis zombi es inevitable, según el estudio. Y lo creen posible tan pronto como dentro de los próximos 30 años, en algún estado como California, Florida o Texas. 

La idea de este caos es principalmente un concepto ficticio que ha sido popularizado a través de las películas, los programas de televisión y la literatura.

En la vida real, el comportamiento de los zombis, tal como se describe en estas obras de ficción, no tiene sentido biológico ni fisiológico, y no hay enfermedades conocidas que puedan causar tales efectos en los seres humanos. Además, un virus o patógeno que convierta a las personas en zombis tendría que ser muy contagioso y rápidamente letal, lo que lo haría más difícil de propagar.

Aunque la posibilidad de un apocalipsis zombi es extremadamente improbable, curiosamente los Centros de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), elaboraron una guía de "Preparación y Respuesta" para este caso. Las sugerencias incluyeron un kit de supervivencia con:

  • Documentos importantes (licencia de conducir, pasaporte y certificado de nacimiento, entre otros importantes)
  • Un bidón de agua por persona.
  • Comida no perecedera.
  • Medicamentos, especialmente antibióticos.
  • Herramientas, como martillos, cinta y navaja multiusos.
  • Radios.
  • Baterías.
  • Cobijas, toallas y sábanas.
  • Artículos de higiene personal.

Desafortunadamente, esa guía desapareció del blog Public Health Matters, ya que solo se trató de una campaña temporal en el año 2011, con el fin de usar el entretenimiento educativo. La idea era sencillamente promover la preparación para diferentes emergencias y desastres.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com