Los jóvenes, principalmente universitarios están convirtiendo el reto del alcohol en tendencia, cuyo nombre real es "Black Out Rage Gallon", reducido a "BORGs" para las redes sociales. Como la mayoría de estos desafíos, éste también tiene sus peligros si se sale de control.
¿En qué consiste el reto BORG viral en TikTok?
Un Black Out Rage Gallon consiste en preparar una mezcla tipo cóctel a base de vodka en un jarrón de galón como el que usted tiene en casa con jugo o leche. Esta bebida alcohólica se está usando de manera casual en encuentros juveniles, debido a que es personal, económica, portátil y su única función es beber hasta emborracharse.
¿Qué contiene un BORG?
Aunque hay recetas con ciertos toques personales, lo más viralizado para preparar los "galones para perder el conocimiento" o "BORGs", es la mezcla de:
- Agua (al menos la mitad del garrafón).
- Alcohol (principalmente vodka) según la medida que el bebedor quiera.
- Endulzante, saborizante o electrolitos (que suelen tener cafeína).
Por último, cada quien etiqueta su BORG usando un juego de palabras divertido.
Si bien se supone que la persona crea el trago a su propio gusto, la cantidad de tragos que termina consumiendo de forma compulsiva puede ser incluso superior a la que realmente su organismo pueda tolerar. Lo que sí se puede estimar es la sorprendente cantidad de más menos 16 a 20 tragos de alcohol, suficiente para perder la noción de sí y hasta ponerse en riesgo.
Podría interesarte: Joven acepta reto de tiktoker latino y termina en el hospital
¿Universitarios en peligro por los retos virales?
Los campus universitarios son los principales testigos de BORGs. La Universidad de Massachusetts advirtió sobre el reto luego de que 28 ambulancias fueron convocadas a fiestas alrededor del campus, por intoxicación con alcohol.
La universidad indicó en un comunicado que tomará medidas para mejorar la educación sobre la ingesta de alcohol. Los alumnos recién llegados ya toman cursos sobre los riesgos médicos y psicológicos de su consumo compulsivo.
El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo advirtió sobre tendencias similares a BORGs (como "jugo de la jungla" o el "jugo de fiesta") que los riesgos asociados dependerán de la cantidad de alcohol que la persona beba y la rapidez. No obstante, es innegable que se aumentan los riesgos de terminar en una pelea, en urgencias o simplemente con alguna resaca.
¿Cuáles son los peligros de los retos en redes sociales?
- Riesgos físicos: algunos retos pueden poner en peligro la salud física de los participantes, y no son pocos los ejemplos de lesiones graves muertes asociadas a los desafíos virales.
- Riesgos emocionales: también pueden tener efectos negativos en la salud mental y emocional de los participantes, al exponerlos a burlas o humillaciones si deciden no sumarse a ellos o hacerlos a medias. Esto puede llevar a la ansiedad, la depresión o el acoso escolar.
- Riesgos de privacidad: algunos retos pueden requerir que los participantes compartan información personal o datos sensibles en línea, lo que puede poner en peligro su privacidad y seguridad.
- Influencia negativa: la mayoría de los retos fomentan comportamientos peligrosos o inapropiados, lo que impulsa conductas riesgosas en el futuro.
Tenga en cuenta que sumarse a estos retos ameritan estar consciente de los riesgos asociados. Piensen en su seguridad y bienestar antes de participar en ellos.