Translate with AI to
Soltando el control
Soltando el control: ¿Cómo tener paz con las cosas que no podemos controlar?

Tener el control de las cosas que nos ocurren pudiera ser el sueño de cualquier persona; pero se puede convertir en una pesadilla por lo que también tenemos que practicar un poco soltando el control de lo que ocurre en nuestra vida.

La realidad es que no tenemos control de muchas cosas que pasan alrededor de nosotros y es importante aprender que, podemos estar bien, aun no teniendo el control.

Uno de los grandes problemas que tienen las personas que quieren tener el control es que se convierten en esclavos de sí mismos y de sus miedos, convirtiendo su vida y la de los que lo rodean en una tortura.

Detrás de la necesidad de controlar se esconde un miedo que es necesario identificar. Es importante señalar que, la preocupación y la búsqueda constante del control afectan profundamente nuestra salud física y emocional.

Consecuencias de no estar soltando el control

  • Preocupaciones constantes
  • Ansiedad
  • Irritabilidad o coraje cuando no puede mantener el control
  • Frustración y problemas interpersonales debido a asuntos de control
  • Insatisfacción e infelicidad
  • Problemas físicos que se asocian con la ansiedad como alta presión, dolores musculares, entre otros

¿Cómo mantener un balance en el manejo del control?

  • Identificar la fuente del miedo que necesitas manejar a través del control.
  • Pasearte por tus miedos. Cuando nos damos la oportunidad de explorar y afrontar nuestros miedos, pierden intensidad.
  • Este proceso pudiera ser de mayor beneficio si se hace dentro de un espacio terapéutico.
  • Aceptar que no podemos tener el control del todo.
  • Hacer un ejercicio de identificación de las cosas que realmente pudieran estar dentro de tu control (ej. a qué horas te despiertas, si vas a una actividad o no) versus otras cosas que están fuera de tu control (ej. si llueve, si alguien no hace algo que prometió hacer). Esto pudieras ayudar en el proceso de aceptación.
  • Tener flexibilidad porque aún las cosas que pudieran estar dentro de tu control, pueden verse afectadas por situación imprevistas (ej. se dañó el carro) y necesitas tener la capacidad de modificar los planes.
  • Buscar ayuda profesional si sientes que es un reto poder balancear la necesidad de control y está afectando tu vida física, emocional y/o social.

La idea es disfrutar la vida y soltando el control

No olvidemos que la vida es una sola y hay que vivirla con pasión pero pudiendo disfrutar cada momento sin el afán de que todo tiene que estar bajo control.

Las situaciones espontáneas que nos sorprenden pueden representar un reto, pero también pueden traer aprendizaje y aventuras que pueden llenar nuestra vida de alegría si estamos receptivos a aceptarlas.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría