La artritis reumatoide es una enfermedad de carácter inflamatorio que comúnmente afecta las articulaciones del cuerpo, pero también es capaz de atacar órganos como la piel, ojos, pulmones, corazón y los vasos sanguíneos.
De acuerdo a las estadísticas del CDC, en Estados Unidos hay 54 millones de personas que padecen de artritis de los cuales, 24 millones ya padecen de discapacidades que no le permiten realizar sus actividades diarias con normalidad.
En el país se gastan anualmente $81,000 millones en gastos médicos para toda la gama de tipos de artritis que hay.
El (CDC) también ha manifestado que la “Artritis Reumatoidea” se presenta más en el genero femenino, que aumenta el riesgo con la edad de las personas y que tiene un factor hereditario.
Adicionalmente, también establecen que las personas obesas, las que han tenido lesiones frecuentes en las articulaciones y las que realizan trabajos que implican movimientos repetitivos en articulaciones como la de la rodilla, pueden presentar dicha enfermedad.
La relación entre el cigarrillo y la artritis reumatoide
Por otra parte, también se está hablando de la existencia de la relación entre el fumar cigarrillo y la aparición de la artritis, lo cual es preocupante ya que para el año 2019 en el país el 14 % de la población adulta (34 millones de habitantes) eran fumadores.
Y el asunto consiste en que el consumo de cigarrillo puede activar el gen capaz de generar esta enfermedad articular, o por el contrario, produce directamente un efecto inflamatorio que potencia la acción de este tipo de artritis, lo cual evidencia que el consumo de cigarrillo es un factor de riesgo.
Este asunto no sólo les compete a los fumadores; sino que también pueden verse afectados los llamados “fumadores pasivos”, un punto importante a considerar entre este grupo de personas, el cual debe estar pendiente de no seguir siendo parte de ese riesgo.
Conclusiones
En base a las últimas revisiones hechas hasta la fecha podemos concluir lo siguiente:
- El hábito de fumar aumenta el riesgo de presentar Artritis Reumatoide (AR).
- Fumar aumenta el riesgo de las complicaciones por AR.
- Dejar de fumar disminuye el riesgo de presentar AR.
- El consumo de cigarrillo disminuye la efectividad de los medicamentos para la AR.
Para aquéllas personas que quieran recibir información adicional pueden escribirnos a nuestro correo electrónico: tusaludhispana@gmail.com que con mucho gusto lo orientaremos.