La confianza requiere mucho tiempo y esfuerzo para desarrollarse en una relación. Sin embargo, puede destruirse muy fácilmente y dejar huellas que afectan futuras relaciones.
La confianza es el ingrediente principal para cualquier relación en nuestra vida, por ejemplo, en nuestra relación de pareja, con las amistades, los hijos e hijas, los padres, las madres y otros.
¿Cómo construir una relación basada en la confianza?
Es importante entender que la confianza es un proceso que se va construyendo poco a poco, según la relación va madurando.
La honestidad y la buena comunicación son dos herramientas que son necesarias para ayudar a desarrollar la confianza. Otros elementos que ayudan a fortalecer la confianza son:
- No ocultar información que sea importante para la relación.
- Hablar de forma clara y definir desde el inicio de la relación lo que esperamos del uno al otro.
- No mentir en la relación porque aumenta la desconfianza del otro.
Cuando la traición deja huellas
Es natural que, cuando otras personas nos han fallado, quede una huella de desconfianza y volver a confiar va a costar un mayor esfuerzo. Pero no debemos dejar que las malas experiencias del pasado, en donde otros han traicionado nuestra confianza, afecten nuevas relaciones.
El hecho de que alguien nos haya mentido o traicionado no significa que otras personas van a hacer lo mismo. Es muy común que de forma “inconsciente” o sin darnos cuenta, queramos pasarle factura a la nueva relación por las cosas que vivimos en pasadas relaciones. Esto puede dañar profundamente las nuevas relaciones.
¿Cómo sanar las malas experiencias?
- Reconocer que tenemos una raíz de desconfianza por experiencias pasadas.
- Hablar con la persona con la que queremos comenzar una nueva relación y dejarle saber sobre los retos que enfrentamos en el proceso de confianza.
- Identificar cómo las otras personas a mi alrededor pueden ayudarnos a trabajar con volver a restaurar el sentido de confianza.
- Si queremos restaurar la confianza con la misma persona que nos traicionó, debemos ser específicos en decir qué necesitamos para volver a confiar en la persona. Es importante saber que esto puede tomar un tiempo para sanar la relación.
- Busca ayuda profesional si sientes que la huella dejada por la pasada experiencia es muy profunda y está afectando tus nuevas relaciones.
Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Puede haber otros factores emocionales que solo pueden ser detectados y diagnosticados en una consulta con un profesional de la salud. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.