Ser resiliente es una fortaleza que nos ayuda a sobreponernos a los obstáculos, a retomar el rumbo y a crecer ante las adversidades. Esta tiene mucho que ver con la carga genética, las condiciones y el ambiente en el que crecemos y somos educados.
“Las personas resilientes son individuos con una extraordinaria capacidad para sobrevivir las crisis y las dificultades extremas”, según la psicoterapeuta Rosa Argentina Rivas Lacayo, autora de Saber Crecer.
“Son personas que logran un equilibrio emocional y no sólo se recuperan, sino que también crecer espiritualmente al adquirir fortaleza a través del reto. Hacen que la adversidad se convierta en oportunidad y la experiencia en aprendizaje, logrando un mayor nivel de madurez y sabiduría”, concluye.
Las personas que son resilientes:
- Tienen una mejor imagen de sí mismas
- Se critican menos
- Son más optimistas
- Afrontan los retos en lugar de compadecerse
- Tienen un mejor sistema inmunológico y por lo tanto, mejor salud
- Mantienen relaciones más satisfactorias en general
Hacia una vida más resiliente
Si después de leer todo lo anterior has descubierto que no eres muy resiliente, no te preocupes, hay maneras de desarrollarla y ser más efectiva al afrontar la vida. Sigue los siguientes consejos de Rivas Lacayo:
- Esfuérzate cultivar relaciones con personas que te quieran, apoyen y en quienes puedas confiar.
- Permítete sentir emociones intensas sin tener miedo ni huir de ellas.
- Afronta los problemas y busca las soluciones. El secreto es ver los problemas como retos a superar en lugar de cómo terribles amenazas.
- Toma el tiempo necesario para descansar y recuperarte de los momentos difíciles.
- Trata de ser optimista y realista. Piensa que las cosas pueden ir bien pero sin dejarte llevar por la irrealidad o fantasía.
- Aprende a controlar tus impulsos y tu conducta en situaciones en las que existe alta presión.
- Busca la capacidad para considerarte competente y confía en tus propias capacidades.
- Aprende a ser empático y con una buena capacidad para conectar con las emociones de los demás.
- Siempre busca nuevas oportunidades, retos y relaciones para lograr más éxito y satisfacción en tu vida.
- Aprende a controlar las emociones, sobre todo en los momentos de adversidad y de crisis.