Translate with AI to
Claves para desarrollar la resiliencia ante las crisis

Conoce las claves para desarrollar la resiliencia, un concepto muy de moda aunque nada nuevo. Pretende que las personas aprendan a superar situaciones en la vida sin cargas emocionales.

La Asociación Americana de Psicología (APA) dice que la resiliencia es el proceso de adaptarse frente a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza o fuentes de tensión significativas como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes de trabajo o financieras.

Bajo situaciones de mucha presión y cambios podemos paralizarnos. La resiliencia nos invita a tomar parte activa en la búsqueda de soluciones. Este hábito se aprende.

A continuación te presento algunas claves para desarrollar la resiliencia:

  • Fija propósitos

La combustión que nos moviliza hacia las acciones son las metas. Tener una idea del futuro, un proyecto concreto, un horizonte, mantienen la mente con un norte. No hay mejor motivación que reconocer el lugar hacia dónde queremos ir.

  • Mira la situación de forma objetiva

Es difícil ser objetivo cuando estamos dentro de una situación. Aun así para vencer las complicaciones del camino tenemos que valorarlo tal como es. Y lo más importante es ver que cada vivencia que queremos superar es realmente posible. No existen obstáculos insuperables; pero si se requiere acción y disposición para vencerlos.

  • Controla tus emociones y no las situaciones

Si bien podemos hacer que las cosas marchen a nuestro favor, tener la pretensión de cambiar las situaciones puede frustrarnos. En lugar de eso debemos trabajar en ser fuertes con fe, optimismo y confianza. Soltar los sentimientos que producen los fracasos o las experiencias traumáticas es un acto esencial para aceptar.

  • Acepta el cambio

Aceptar el cambio es el paso anterior a adaptarnos. Llegar a ese punto de aceptación nos prepara para seguir adelante. Las crisis son circunstanciales, una vez que aprendas a verlas como parte de la vida tendrás mejores herramientas para superarlas una tras otra.

  • Relaciónate

Rodearse de personas que nos acompañan, aconsejan es de gran utilidad. Solo recuerda que ese círculo está reservado para los que aportan e impulsan, no para los que reducen y nos minimizan.

  • No te olvides de ti mismo

Es normal que cuando estamos ajustándonos perdamos algunos hábitos diarios. Habla con tu interior y busca deshacerte de los trastes que tengas. No renuncies a cubrir tus necesidades y deseos. El autocuidado y el crecimiento permiten que mantengamos la mente abierta para aceptar y aprender de las situaciones que se nos presentan. Eso es, al fin y al cabo lo que significa ser resiliente.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com