Los investigadores de la Clínica Cleveland, comenzarán a trabajar en ensayos de la fase 1 de la primera vacuna contra el cáncer de mama. Lo que significa que empezará a ser probada en humanos.
En esta fase del ensayo, se busca que mujeres de 18 a 24 diagnosticadas cáncer de mama triple negativo, en etapa temprana en los últimos tres años que hayan completado el tratamiento se inscriban para probar el fármaco.
En asociación con la empresa de biotecnología, Anixa Biosciences, la Clínica Cleveland buscará determinar la seguridad y las dosis optimas de la vacuna, así como la capacidad para generar inmunización en las participantes.

"Cuando está preparado, creemos que el sistema inmunológico puede destruir las células del cáncer de mama a medida que surgen para que las células cancerosas no tengan la oportunidad de convertirse en tumores maduros que son difíciles de tratar”, comentó el doctor Vincent Tuohy.
El objetivo de la vacuna es crear una protección inmunológica contra los tumores, atacando la proteína α-lactoalbúmina que es la causante del cáncer de mama.
“Nuestro objetivo, luego de extensos estudios de investigación de varias fases y la revisión de la FDA, es hacer que una vacuna esté disponible para las mujeres con alto riesgo de desarrollar TNBC que por lo demás están sanas y libres de cáncer”